Efesios 4:1-16 Caminando Juntos

Efesios  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 17 views
Notes
Transcript

Efesios 4:1–16 NBLA
1 Yo, pues, prisionero del Señor, les ruego que ustedes vivan de una manera digna de la vocación con que han sido llamados. 2 Que vivan con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándose unos a otros en amor, 3 esforzándose por preservar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. 4 Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también ustedes fueron llamados en una misma esperanza de su vocación; 5 un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, 6 un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos. 7 Pero a cada uno de nosotros se nos ha concedido la gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8 Por tanto, dice: «Cuando ascendió a lo alto, Llevó cautiva un gran número de cautivos, Y dio dones a los hombres». 9 Esta expresión: «Ascendió», ¿qué significa, sino que Él también había descendido a las profundidades de la tierra? 10 El que descendió es también el mismo que ascendió mucho más arriba de todos los cielos, para poder llenarlo todo. 11 Y Él dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, 12 a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo; 13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del pleno conocimiento del Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. 14 Entonces ya no seremos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error. 15 Más bien, al hablar la verdad en amor, creceremos en todos los aspectos en Aquel que es la cabeza, es decir, Cristo, 16 de quien todo el cuerpo, estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen, conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor.
El tema principal en estos versiculos en la unidad.

La Virtud de la Unidad

Efesios 4:1–3 NBLA
1 Yo, pues, prisionero del Señor, les ruego que ustedes vivan de una manera digna de la vocación con que han sido llamados. 2 Que vivan con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándose unos a otros en amor, 3 esforzándose por preservar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.
Unidad no significa uniformidad. Ej. El cuerpo humano. La unidad es una virtud que viene de adentro.
Para mantener la unidad debemos vivir en:
HUMILDAD.

Alguien dijo: “La humildad es una virtud que, cuando uno se da cuenta que la tiene, la ha perdido”. Humildad es poner a Cristo primero, a los otros después y por último a uno mismo

La humildad no tiene nada que ver con la autoestima, sino con el Orgullo. Dios quiere que tengas un concepto de ti con cordura Rom 12.3
Romanos 12:3 RVR60
3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.
MANSEDUMBRE.
No es debilidad es Fuerza bajo control.
Gr. un Calmante, un potro domado, un viento suave. La mansedumbre está relacionada con la paciencia, que literalmente significa “longanimidad”, la capacidad para soportar la aflicción sin devolver el mal. Esto nos lleva a la mención de soportar, virtud que no se puede experimentarsin amor. “El amor es sufrido, es benigno”
ESFORZANDOSE-
Deseosos de mantener, [el matrimonio para permanecer ambos deben poner de su parte.
PAZ. Si no estas bien con Dios no estaras bien con otras personal. Cuando hay paz de Dios hay unidad.

El Terreno de la Unidad.

Efesios 4:4–6 NBLA
4 Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también ustedes fueron llamados en una misma esperanza de su vocación; 5 un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, 6 un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos.

Los dones para la Unidad (Efesios 4:7–11)

Efesios 4:7–11 NBLA
7 Pero a cada uno de nosotros se nos ha concedido la gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8 Por tanto, dice: «Cuando ascendió a lo alto, Llevó cautiva un gran número de cautivos, Y dio dones a los hombres». 9 Esta expresión: «Ascendió», ¿qué significa, sino que Él también había descendido a las profundidades de la tierra? 10 El que descendió es también el mismo que ascendió mucho más arriba de todos los cielos, para poder llenarlo todo. 11 Y Él dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros,
Pablo pasa de la unidad a la individualidad dentro de la unidad
Cada don debe ser utilizado para la edificacion y la unidad del cuerpo de Cristo
DISTINCION. Habilidades Naturales vs Dones Espirituales Ambos son dados por Dios. Las habilidades naturales al momento de nacer físicamente, como la música, deportes, arte, etc. No todos tienen las mismas habilidades o intensidad. Los dones son dados al creyente al momento de nacer espiritualmente El creyente recibe por lo menos 1 don espiritual sin importar las habilidades naturales que pueda tener.
Ricos en Cristo: Estudio Expositivo de la Epístola a los Efesios Los Dones Para la Unidad (Efesios 4:7–11)

Un don espiritual es una habilidad dada por Dios para servir a Dios y a otros creyentes de tal forma que Cristo sea glorificado y los creyentes edificados.

¿Cómo descubre y perfecciona el creyente sus dones?

Teniendo comunión con otros creyentes de la iglesia local 2. Los dones no son juguetes, son herramientas para edificar. 3. Deben ser usados en amor.
Cristo es el dador de los dones. Efe 4 8-10.
Como un guerrero victorioso en su victoria sobre la muerte, el pecado y satanas. Rescata a los cautivos y los lleva consigo y reparte los despojos con sus seguidores.
Efesios 4:11 NBLA
11 Y Él dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros,
Apóstoles (4:11a). La palabra significa uno enviado con una comisión. Jesús tuvo muchos discípulos, pero seleccionó a doce apóstoles (Mateo 10:1–4 ). Un discípulo es un seguidor o un aprendiz, pero un apóstol es un representante divinamente nombrado. Los apóstoles tenían que dar testimonio de la resurrección (Hechos 1:15–22) y, por lo tanto, tenían que haber visto personalmente al Cristo resucitado (1 Corintios 9:1–2). Hoy en día no hay apóstoles en el sentido más estricto del Nuevo Testamento. Estos hombres ayudaron a poner el fundamento de la Iglesia, “el fundamento de los apóstoles y profetas” (Efesios 2:20), y una vez establecido el fundamento, ya no fueron necesarios. Dios autenticó su ministerio con milagros especiales (Hebreos 2:1–4), de modo que no debemos exigir estos mismos milagros en el día de hoy. Por supuesto, en un sentido amplio, todos los creyentes tienen un ministerio apostólico. “Como me envió el Padre, así también yo os envío” (Juan 20:21). Pero no debemos decir que somos apóstoles.
Efesios 2:20 NBLA
20 Están edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular,
Profetas (4:11b). Por lo general asociamos a un profeta con predicciones de eventos futuros, pero esta no es su función primaria. Un profeta del Nuevo Testamento es uno que proclama la Palabra de Dios (Hechos 11:28; Efesios 3:5). Los creyentes de las iglesias del Nuevo Testamento no poseían Biblias, ni el Nuevo Testamento estaba escrito y completo. ¿Cómo, entonces, podían estas iglesias locales descubrir la voluntad de Dios? El Espíritu de Dios compartía la verdad divina con aquellos que poseían el don de profecía. Pablo indica que el don de profecía tenía que ver con la comprensión “de todos los misterios y toda ciencia” (1 Corintios 13:2), queriendo decir, por supuesto, las verdades espirituales. El propósito de la profecía es “edificación, exhortación [aliento] y consolación” (1 Corintios 14:3). Los creyentes en la actualidad no reciben el conocimiento espiritual directamente del Espíritu Santo, sino indirectamente por el Espíritu que les enseña la Palabra. Junto con los apóstoles, los profetas tuvieron el ministerio de establecer el fundamento de la iglesia primitiva y no son necesarios hoy en día (Efesios 2:20).
Efesios 3:5 RVR60
5 misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu:
1 Corintios 14:3 RVR60
3 Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.
Evangelistas (4:11c). Portadores de las buenas nuevas. Estos hombres viajaban de lugar en lugar para predicar el evangelio y ganar a los perdidos (Hechos 8:26–40; 21:28 ). Todo ministro debe hacer la “obra de evangelista”, pero esto no significa que todos los ministros son evangelistas (2 Timoteo 4:5). Los apóstoles y profetas pusieron el fundamento de la Iglesia, y los evangelistas construyeron sobre el mismo ganando a los perdidos para Cristo. Por supuesto, en la iglesia primitiva, cada creyente era un testigo (Hechos 2:41–47; 11:19–21), y así debemos ser nosotros en el día de hoy. Pero actualmente también hay personas que tienen el don de evangelismo. El hecho de que un creyente no posea este don no lo exime de sentir la carga por las almas perdidas ni de testificarles.
Hechos de los Apóstoles 11:19–21 RVR60
19 Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.20 Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.21 Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor.
Pastores y maestros (4:11d). El hecho de que la palabra “otros” no se repite indica que aquí tenemos un oficio con dos ministerios. Pastor significa uno que conduce un rebaño, indicando que la iglesia local es un rebaño (Hechos 20:28 ), y es su responsabilidad alimentarlo y guiarlo (1 Pedro 5:1–4, donde anciano es otro nombre para el pastor). Esto lo hace por medio de la Palabra de Dios, el alimento que nutre a las ovejas. La palabra es la vara que guía y disciplina a las ovejas. La Palabra de Dios es la protección y la provisión de la iglesia local, y no hay ningún entretenimiento, ni buen compañerismo ni otro sustituto religioso que pueda reemplazarla.
1 Pedro 5:1–4 NBLA
1 Por tanto, a los ancianos entre ustedes, exhorto yo, anciano como ellos y testigo de los padecimientos de Cristo, y también participante de la gloria que ha de ser revelada: 2 pastoreen el rebaño de Dios entre ustedes, velando por él, no por obligación, sino voluntariamente, como quiere Dios; no por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo; 3 tampoco como teniendo señorío sobre los que les han sido confiados, sino demostrando ser ejemplos del rebaño. 4 Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, ustedes recibirán la corona inmarcesible de gloria.

El Crecimiento de la Unidad (Efesios 4:12–16)

Efesios 4:12–16 NBLA
12 a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo; 13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del pleno conocimiento del Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. 14 Entonces ya no seremos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error. 15 Más bien, al hablar la verdad en amor, creceremos en todos los aspectos en Aquel que es la cabeza, es decir, Cristo, 16 de quien todo el cuerpo, estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen, conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor.
Evidencias de crecimiento
Semejanza a Cristo
Ricos en Cristo: Estudio Expositivo de la Epístola a los Efesios El Crecimiento de la Unidad (Efesios 4:12–16)

Los líderes dotados deben equipar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo (traducción literal). Los creyentes no eligen a un pastor y le pagan para que haga la obra él solo. Ellos lo eligen y siguen su liderazgo mientras él, a través de la Palabra, los equipa para trabajar en la obra (2 Timoteo 3:13–17). Los miembros de la Iglesia crecen alimentándose de la Palabra y sirviéndose los unos a los otros. La primera evidencia de crecimiento espiritual es la semejanza a Cristo.

2. La segunda evidencia es la estabilidad. Al creyente maduro en la fe no lo sacude cualquier novedad religiosa que le aparezca
3. La tercera evidencia de la madurez es la verdad unida con el amor: “siguiendo la verdad en amor” (4:15). Bien se ha dicho que la verdad sin amor es brutalidad, y que el amor sin verdad es hipocresía.
Las mentiras blancas. verdades a medias.
Proverbios 27:6 NBLA
6 Fieles son las heridas del amigo, Pero engañosos los besos del enemigo.
4. La última evidencia de la madurez es la cooperación (v. 16). Nos damos cuenta de que, como miembros de un solo Cuerpo, y un cuerpo local, nos pertenecemos unos a otros, nos afectamos unos a otros, y nos necesitamos unos a otros.
El Cuerpo crece a medida que los miembros crecen, y los miembros crecen a medida que se alimentan con la Palabra y se sirven los unos a los otros
Enfasis “en Amor” v.15, v.16 Se ha descubierto que bebés aislados y descuidados no crecen adecuadamente y son especialmente susceptibles a enfermedades, mientras que bebés que son amados y cuidados crecen normalmente y son más fuertes. Lo mismo sucede con los hijos de Dios. Un creyente aislado no puede ministrar a los otros, ni pueden los otros ministrarle a él, y en cualquier sentido es imposible ministrar los dones.
Así que, la unidad espiritual no es algo que fabricamos. Es algo que ya tenemos en Cristo y debemos proteger y mantener. La verdad une, la mentira divide. El amor une, el egoísmo divide. Por lo tanto “siguiendo la verdad en amor”, equipémonos los unos a los otros y edifiquémonos los unos a los otros, para que todos crezcamos para ser más semejantes a Cristo.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.