El Orden en el Culto, 1 Corintios 14:26-40
La Iglesia Santa • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 448 viewsNotes
Transcript
Introducción:
Introducción:
Apertura-
ECC-
Intro al pasaje-
1 Corintios 14:26–40 (RVR60)
¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación. Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios.
Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. Y si algo le fuere revelado a otro que estuviere sentado, calle el primero. Porque podéis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados. Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas; pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz.
Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.
¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado? Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. Mas el que ignora, ignore. Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar lenguas; pero hágase todo decentemente y con orden.
Oración objetiva-
El Orden en el Culto Promueve la Edificación, vs: 26-33.
El Orden en el Culto Promueve la Edificación, vs: 26-33.
La edificación es propósito por el orden en el culto, 1 Cor. 14:26, 40.
1 Corintios 14:26, 40 (RVR60)
… Hágase todo para edificación… pero hágase todo decentemente y con orden.
La edificación por a participación mutua, 1 Cor. 14:26.
¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.
Las frases describiendo los diferentes elementos de una reunión de la iglesia en Corinto recuerda de las variedad de dones ejercitados en la iglesia.
Al decir cada uno de vosotros no significa específicamente que cada congregante participe activamente en el compartir, sino que aquellos que tienen algo especial para compartir, que lo hagan según el proceso ordenado que describe en el pasaje.
La edificación en el proceso, 1 Cor. 14:27-32.
Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios. Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. Y si algo le fuere revelado a otro que estuviere sentado, calle el primero. Porque podéis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados. Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas;
Leguas controladas, vs: 27-28.
Tenía que ser por turno.
No más de tres personas.
Tenía que haber interpretación por el que tenía don de interpretación.
Sin interpretación, no se permitía, pues no edifica, 1 Cor. 14:9.
Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire.
Profecías controladas, vs: 29-32.
No mas de dos profecías.
Debían ser confirmadas (juzgadas) por aquellos con el don de discernimiento de espíritus.
Debía ser por turno.
Tenía e propósito de enseñar y exhortar.
La obra del Espíritu no es descontrolado, sino sujeto, controlado, “templanza” o “dominio propio” en Gal. 5:22-23 y 2 Ped. 1:5-6.
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
La edificación ordenada refleja el Señor, 1 Cor. 14:33.
pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos,
La característica de la reunión de la iglesia refleja las mismas características de Dios.
Esto es a diferencia de las religiones paganas que se caracterizaban por el desenfreno y dejarse llevar por el éxtasis y emoción del momento, dando lugar a actividad demoníaca y llena de error, 1 Cor. 12:2.
Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos.
Ilustración: Promueve la edificación.
Estructura dirige el crecimiento.
Aplicación: Promueve la edificación.
La meta de la edificación la encontramos en Ef. 4:13, 16.
Efesios 4:13, 16 (RVR60)
hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo… de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
¿Cuál es tu meta al venir a la reunión?
¿Eres de más distracción a la edificación o de beneficio a la edificación?
El Orden en el Culto Promueve la Claridad, vs: 34-40.
El Orden en el Culto Promueve la Claridad, vs: 34-40.
La claridad es resaltada por el decoro, 1 Cor. 14:34-35.
vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.
La situación indecorosa de Corinto.
Hay mucho debate en cuanto a esto porque simplemente no se sabe con seguridad que estaba pasando en Corinto que precisaba que Pablo les hablara de esta forma.
La mayoría de expertos bíblicos caen entre dos posibles situaciones:
Verificación autoritativa para la enseñanza profética a la iglesia.
Al recién haber explicado la forma apropiada y ordenada de ejercer el don profético en la iglesia, se prohíbe que la mujer hable en la reunión.
Con tal don de profecía, las profecías dadas tuvieron que ser confirmadas, si concordaban con las demás enseñanzas de Cristo y los apóstoles, vs: 29- los demás juzguen.
Si fueran confirmadas, quedaban como enseñanza autoritativa para la iglesia.
En esta función de enseñanza autoritativa, Dios ha concedido ese rol al liderazgo varonil de la iglesia.
Entonces, si fuera este el caso, la enseñanza aquí refleja la postura expresada por el mismo apóstol en 1 Tim. 2:11-12.
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
Los mandatos de Pablo prohíben a las mujeres participar en las decisiones finales de la Iglesia sobre la legitimidad de cualquier profecía"… la evaluación de cualquier profecía habría sido con toda probabilidad responsabilidad de los dirigentes de la iglesia, que al menos en el primer siglo eran exclusivamente varones.— Akin & Merritt, CCE: 1COR.
Situación desordenada general entre esposas y sus maridos en la iglesia.
Cuando tomamos en cuenta el contexto del párrafo, vemos que el enfoque del apóstol es resaltar el orden apropiado de la reunión, en ambos vs: 29 y 40 afirmando el propósito de hacer todo con orden para la edificación.
Entendemos que la interacción entre los maridos y sus esposas (especificadas en el vs: 35) creaba una situación desordenada y de mal testimonio a la sociedad.
El término indecoroso significa “vergonzoso”-
de ofender la sensibilidad moral y perjudicar la reputación— Diccionario de Sentidos Bíblicos Lexham.
La otra ocasión en que Pablo usa este mismo término es en 1 Cor. 11:6.
1 Corintios 11:6 (RVR60)
Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.
Al examinar esta situación anterior, vimos que era probable que el pelo corto o rapado de la mujer en ese tiempo y sociedad la vinculaba a la forma de vida de las prostitutas del templo pagano, o las sacerdotes de las religiones paganas de la región. Era vergonzoso por tener la apariencia de asociarse con algo tan contrario al diseño de Dios.
La práctica de la sinagoga judía en esta sociedad era que las mujeres estaban de un lado, y no les era permitido hablar.
Es probable que al apuntar a la ley Pablo hace referencia a esa tradición y forma en la sinagoga. No se refiere al la Ley de Moisés porque no enseña eso específicamente.
Las mujeres corintas no tuvieron esta práctica, por ende, hubiera creado una situación confusa y conflictiva para varios quienes no se lo esperaban.
Quizás alguna de las profecías vino por boca de algún marido, cuya esposa en ese momento le pregunta por claridad, o aún le argumenta.
Sea cual sea la situación exacta, creaba una tensión confusa y una situación desordenada para la enseñanza y edificación.
El proceso decoroso de aclarar dudas.
El enfoque de la claridad es la edificación, entonces Pablo anima a las esposas que tuvieran preguntas, dudas, o preocupaciones, de tener esa conversación con sus maridos en casa, donde no distrae del propósito mayor de la reunión.
Ante todo, aún al establecer un proceso ordenado para ejercer los dones y dar profecías, aún le preocupe que las esposas tengan sus preguntas contestadas.
La claridad es resaltada por el reconocimiento, 1 Cor. 14:36-40.
¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado? Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. Mas el que ignora, ignore. Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar lenguas; pero hágase todo decentemente y con orden.
La situación ignorante de Corinto.
En esta sección, el apóstol Pablo tiene que disuadir un reclamo de la iglesia de Corinto.
Algunos parecen estar haciendo el reclamo que no les es necesario seguir ningún orden ni instrucción de parte del apóstol porque Dios les había hablado.
Incluso Pablo, en su segunda carta tiene que pasar algo de tiempo defendiendo su apostolado porque aparentemente este sentir empeoró.
La iglesia del primer siglo tuvieron el Antiguo Testamento, y la enseñanza de Jesús trasmitido por medio de los apóstoles para corroborar toda profecía o revelación dada ante de completar lo que hoy llamamos el Nuevo Testamento.
Pablo estaba contestando a algunos en la iglesia quienes pensaban no necesitar la instrucción de Pablo pues pensaban, como el Espíritu Santo les hablaba, habían recibido nuevas revelaciones de parte de Dios.
Esta es una actitud peligrosa, porque es el primer paso para rechazar la Palabra de Dios y aceptar revelaciones falsas, incluyendo las doctrinas de los demonios.— Wiersbe
El apóstol esencialmente les dice, La Palabra de Dios no originó allí con ustedes, y, una de las características de un verdadero profeta es su obediencia a la enseñanza apostólica.
El proceso de reconocimiento.
Pablo afirma que los que instruye es el mandato del Señor. Los corintios debían comenzar con reconocerlo.
Pedro hace lo mismo en 2 Ped. 3:15-16.
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
La ignorancia mencionada aquí es más una rebelión contra la instrucción apostólica inspirada por Dios.
La búsqueda de los creyentes en corinto debía ser enfocada más el don de la profecía por su beneficio mayor a la edificación de la iglesia. No debían prohibir el ejercicio del don de lenguas, sin embargo, no debían enfocar tanto en él.
Y concluye reafirmando que todo lo que se hace en la iglesia debe ser hecho decentemente y orden.
Ilustración: Promueve la claridad.
Entrando a una clase donde algunos de los alumnos están descontrolados hace que los demás no entiendan lo que hay para aprender.
Aplicación: Promueve la claridad.