Calle delante de él toda la tierra. Habacuc 2:2-20
Miercoles - Devocional • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 223 viewsNotes
Transcript
Iglesia Bautista Victoria
Reunión de oración los miércoles por la noche, 13 de noviembre
Calle delante de él toda la tierra. Habacuc 2:2-20
Una vez más, buenas noches. Gracias por estar aquí presente esta noche. Me alegra ver su deseo de estudiar la Palabra y orar como iglesia.
_________________________________________
Los miércoles por la noche estamos estudiando el libro de Habacuc. Habacuc comienza en el Capítulo 1 versículos 1-4 con el Problema #1: ¿Por qué Dios permite que continúen las prácticas malvadas en Judá? Dios da su primera respuesta a la confusión de Habacuc en los versículos 5-11 declarando que Él ha estado activo y obrará una obra que nadie creerá. En la respuesta de Dios, Él declara que levantará a la nación caldea/babilónica para invadir el reino del sur de Israel. Aunque Dios iba usar una nación mas pecaminosa para traer castigo a judea, Dios dice que la injusticia del imperio babilónico ser también castigado.
Habacuc se quedó asombrado y confundido. Y el responde a la repuesta de Dios con la pregunta ¿Por qué Dios (Dios Santo) usaría a una gente más malvada para castigar a Judá? Para Habacuc, esta respuesta era un descuadro entre los él sabía del carácter de Dios y como Dios estaba obrando. Habacuc proclama que Dios es santo, "limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes ver el agravio". Habacuc dice que el carácter del Señor es tan puro que no puede soportar "ver el mal" y "ni puedes ver el agravio." "Mirar, sin tomar acción".
Los versículos 14-17 del primer capítulo dan una descripción figurativa de la forma en que los babilonios trataban a sus enemigos con la de un pescador que recoge su pesca en redes. Los impíos atrapan todo a su paso y matan sin preocuparse. Así como los pescadores son felices cuando pescan muchos peces, así los babilonios se regocijan y se regocijan con su propio poder y dioses, ofreciendo sacrificios a las redes como si fueran dioses, debido al éxito que les trajeron sus redes. La razón por la que se adora a las redes se expresa en dos cláusulas paralelas, "porque con/de ellas engordó su porción, y engrasó su comida".
El versículo 17 plantea la pregunta “¿Vaciará por eso su red, y no tendrá piedad de aniquilar naciones continuamente?” ¿Continuará esta injusticia despiadada para siempre?
Así termina la segunda oración de Habacuc. Deja su pregunta y queja con el Señor. Y espera la respuesta del Señor.
Dios le da su repuesta comenzando en versículo 2 hasta el fin del capítulo 2. Es una respuesta más larga (posiblemente no terminemos este pasaje esta noche). El principio resaltante de este pasaje, la enseñanza principal es que “Dios controla las naciones según sus propósitos.” Esto resume la respuesta de Dios. Y para ayudar a Habacuc y el pueblo de judea en entender, primero el da instrucciones y principios de guía. Leamos juntos versículos 2-4:
2Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. 3Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. 4He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.
Una vez más, el Señor le recordó a Habacuc que su ministerio fue inspirado por Dios. El mensaje que iba a registrar era nada menos que la Palabra revelada de Dios: podía estar seguro de que era una palabra verdadera y una palabra que implicaba una fe receptiva para esperar su cumplimiento, porque habla de un tiempo futuro en el que todo el plan predeterminado de Dios se consumará. Las instrucciones de Dios a Habacuc refuerzan el punto de vista teológico de toda la Biblia. Las Escrituras son la revelación objetivamente verificable de Dios. Son inerrantes en su texto original, y sus verdades abarcan toda la existencia de la tierra y la historia humana. Por consiguiente, la palabra de Dios exige una respuesta adecuada con fe por parte de los que reclaman su nombre. Además, estos versículos dejan claro que el mensaje debe transmitirse a fin de que todos puedan leerlo, prestarle atención y reaccionar adecuadamente a él.
Después de darle a Habacuc instrucciones y principios preliminares, Dios le responde a la pregunta de Habacuc (¿Por qué Dios, usarás a una gente más malvada para castigar a Judá? ¿Hasta cuándo dejaras esta nación malvada prosperar sin castigo?) con 5 ayes y burlas hacia naciones como babilonia. En estas ayes y burlas de Dios hacia esta nación veremos la sabiduría de Dios y la ironía de la obra malvada.
La primera burla: los babilonios ladrones serán despojados (2:5-8)
5Y también, el que es dado al vino es traicionero, hombre soberbio, que no permanecerá; ensanchó como el Seol su alma, y es como la muerte, que no se saciará; antes reunió para sí todas las gentes, y juntó para sí todos los pueblos. 6¿No han de levantar todos éstos refrán sobre él, y sarcasmos contra él? Dirán: ¡Ay del que multiplicó lo que no era suyo! ¿Hasta cuándo había de acumular sobre sí prenda tras prenda? 7¿No se levantarán de repente tus deudores, y se despertarán los que te harán temblar, y serás despojo para ellos? 8Por cuanto tú has despojado a muchas naciones, todos los otros pueblos te despojarán, a causa de la sangre de los hombres, y de los robos de la tierra, de las ciudades y de todos los que habitan en ellas.
La primera burla es un recordatorio del principio de justicia retributiva. Como los babilonios han hecho a otros, así se les hará a ellos. Ni la nación ni el individuo pueden seguir aprovechándose de los demás sin cesar, porque llegará un día en que los oprimidos dirán "¡Basta!" y se volverán contra su opresor. Además, Dios puede enviar a otro opresor más fuerte para que trate de la misma manera a aquellos que han tratado a otros tan cruelmente.
La segunda burla: los babilonios conspiradores serán denunciados (2:9-11)
9¡Ay del que codicia injusta ganancia para su casa, para poner en alto su nido, para escaparse del poder del mal! 10Tomaste consejo vergonzoso para tu casa, asolaste muchos pueblos, y has pecado contra tu vida. 11Porque la piedra clamará desde el muro, y la tabla del enmaderado le responderá.
La segunda burla subraya la capacidad de los babilonios para tramar astutas intrigas contra la humanidad. Sobre la base de las imágenes del primer ay, se describe a los babilonios como alcanzando la riqueza a través de la violencia y medios malvados. El abuso arrogante de los demás, junto con las intrigas egoístas contra ellos para el engrandecimiento personal y nacional, algún día sería contraproducente. Incluso los materiales de construcción de la orgullosa ciudad no podían quedarse callados. Aunque los hombres permanezcan quietos, los que fueron testigos mudos de todos los planes codiciosos y grandiosos de los babilonios no pudieron.
La tercera burla: los babilonios saqueadores serán destruidos (2:12-14)
12¡Ay del que edifica la ciudad con sangre, y del que funda una ciudad con iniquidad! 13¿No es esto de Jehová de los ejércitos? Los pueblos, pues, trabajarán para el fuego, y las naciones se fatigarán en vano. 14Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar.
La tercera burla procede sobre la base de la anterior; La imagen del edificio que se encuentra allí continúa aquí. Ahora los principales materiales utilizados en la construcción de la "casa" son vistos como lo que son: asesinato y corrupción. A pesar de la magnificencia del edificio babilónico, Dios denuncia todo este esplendor, porque ve las atrocidades con las que los babilonios se engrandecerán en la construcción de ciudades lujosamente dotadas. Sin embargo, todo ese esfuerzo resultará inútil, porque al final será recompensado con el fuego.
La cuarta burla: los pervertidos babilonios serán deshonrados (2:15-17)
15¡Ay del que da de beber a su prójimo! ¡Ay de ti, que le acercas tu hiel, y le embriagas para mirar su desnudez! 16Te has llenado de deshonra más que de honra; bebe tú también, y serás descubierto; el cáliz de la mano derecha de Jehová vendrá hasta ti, y vómito de afrenta sobre tu gloria. 17Porque la rapiña del Líbano caerá sobre ti, y la destrucción de las fieras te quebrantará, a causa de la sangre de los hombres, y del robo de la tierra, de las ciudades y de todos los que en ellas habitaban.
La cuarta burla enfatiza la vergüenza que los babilonios habían causado a otros. Habiendo buscado su propio honor y riqueza a expensas de los demás, pronto sería su turno de sentir esa misma vergüenza. Esta burla comienza con una metáfora. El babilonio es un hombre que da a su prójimo bebida (fuerte) con aparente hospitalidad. La metáfora da paso rápidamente a la alegoría. La copa inocente contiene un trago de ira, porque está diseñada para emborrachar al que participa. La embriaguez no es la única fechoría de este amigo poco confiable: habiendo emborrachado a su vecino, lo desnuda. Los babilonios serán la copa del juicio de Dios (1:5-11), pero en lugar de ser conscientes de su responsabilidad privilegiada, los babilonios usarán su posición para aprovecharse de otros y esclavizarlos política y económicamente. Los babilonios derramarán una copa de ira, pero a su vez la beberán ellos mismos. Cuando el cumplimiento de la voluntad de Dios se tuerce para beneficio egoísta, el ejecutor de la justicia divina debe ser juzgado él mismo.
La quinta burla: los babilonios politeístas serán abandonados por sus ídolos (2:18-20)
18¿De qué sirve la escultura que esculpió el que la hizo? ¿la estatua de fundición que enseña mentira, para que haciendo imágenes mudas confíe el hacedor en su obra? 19¡Ay del que dice al palo: Despiértate; y a la piedra muda: Levántate! ¿Podrá él enseñar? He aquí está cubierto de oro y plata, y no hay espíritu dentro de él.
20Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra.
La quinta burla o ay, con la que termina la serie, examina la orientación religiosa de los babilonios. Su politeísmo idólatra se muestra inútil. El oráculo termina con un pronunciamiento que muestra la gran diferencia entre el Dios de Israel y los dioses de Babilonia. A diferencia de esos dioses, que no tienen vida ni palabras de guía para sus seguidores, Yahvé es un Dios vivo, el Señor de toda la tierra. Él está en su santo Templo y está disponible para todos los que le temen. Dios controla las naciones según sus propósitos. Él está siempre presente, supervisando todo lo que sucede. Habacuc 2:20 nos recuerda una vez más que Dios es soberano sobre todos los individuos y naciones, guiándolos de acuerdo con su propósito predeterminado de darle gloria a sí mismo. Además, es un Dios santo, que espera no sólo la reverencia y el respeto que se le debe por parte de sus seguidores, sino también que ellos reproduzcan esa santidad en sus vidas.
La palabra a Habacuc se vuelve doblemente aleccionadora para nosotros los creyentes, cuando nos damos cuenta de que nuestros cuerpos son el templo del Espíritu Santo. Como tales, pertenecen a Dios y no deben ser profanados ni en pensamiento ni en obra. Debido a que el Espíritu Santo mora en los creyentes, nuestras vidas deben reflejar a Aquel que es el único Dios, viviendo en anticipación de ese día glorioso cuando el hogar de Dios estará permanentemente entre su pueblo.
________________________________
Tomen sus nuevos guías de oración para el mes de noviembre.