Accion de gracias por la fidelidad de Dios

2 Tesalonicenses  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 105 views
Notes
Transcript

Acción de gracias

Si hay algo que debe caracterizar al pueblo de Dios es la gratitud. En el antiguo testamento y especificamente en el libro de Levitico se nos dan las directrices para ofrecer sacrificios de acción de gracias. Generalmente pensamos que los momentos de gratitud tienen que darse en situaciones de paz y prosperidad, no unimos el dolor y el sufrimiento como motivos para dar gracias. Relacionamos el favor de Dios con nuestra buena fortuna y relacionamos el castigo de Dios con nuestra mala fortuna. No hay nada por lo cual sentirnos agradecidos en los momentos de tribulación. Con frecuencia (mas de la que deberiamos) nos agobiamos por lo que pasa en esta vida y perdemos de vista la meta final.
Pablo busca animar a los hermanos de Tesalonica en medio de una persecución despiada por cuestiones de su fe. En este proceso de tribulación ellos bien podrían confiar en “el hombre de maldad” pero Pablo los alerta acerca de este peligro y engaño. También es probable que los hermanos se desanimen y empiecen a abandonar su fe, es por esto que Pablo busca animarlos y de paso enseñarles.
¿Cúal es la motivación correcta de un cristiano?
Pablo abrirá este pasaje recordando algo que ya nos dijo anteriormente “Debemos orar unos por otros”, Pablo dice “siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes”. El versiculo 13 es bastante largo pero la idea central de Pablo es que Dios ha tenido un plan eterno para nosotros. Constantemente nos cuestionamos sobre el plan de Dios para nuestras vidas en un momento especifico, por ejemplo utilizamos frases como “por qué Dios permitió que me pasara esto” o “por qué Dios no me concede esto”. Pablo quiere que sepamos que Dios no es ajeno a nosotros. Pablo nos presenta la obra de gracia del Señor para con nosotros la cual Pablo afirma que se ha efectuado desde el principio (arché). Nuestro Dios nos ha escogido desde el principio para ser salvos. Con esta declaración en nuestra mente quizá deberiamos repensar la manera en la que reaccionamos en medio de las adversidades.
¿Cuál es la razón por la cual somos cristianos?
Me temo que no todos podriamos contestar esta pregunta de manera acertada. Habrá alguien que diga que somos cristianos para no irnos al infierno (lo cual es válido), tambien hay quien piense que tenemos algún tipo de deuda ineludible con Dios o con Cristo. Sin embargo Pablo plantea que la razón por la cual Dios nos ha llamado al evangelio es para que tengamos parte de la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Juan 17:23-24
John 17:23–24 NVI
yo en ellos y tú en mí. Permite que alcancen la perfección en la unidad, y así el mundo reconozca que tú me enviaste y que los has amado a ellos tal como me has amado a mí. »Padre, quiero que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy. Que vean mi gloria, la gloria que me has dado porque me amaste desde antes de la creación del mundo.
pone de manifiesto cual es esta gloria del Señor Jesucristo. La gloria no es vida eterna, la gloria no es librarnos del castigo del mal, la gloria del Señor es que seamos igual a la trinidad en relación a su unidad, de esta manera todos podrán ver que la gloria de Cristo está en nostoros. Que nosotros continuemos en unidad aún cuando la tribulación parece ahogarnos es el proposito del Señor desde la eternidad. Me temo que en ocasiones preferimos el aislamiento y el ostracismo sin embargo este no es el proposito del Señor para nuestras vidas.

Firmes como el Señor

Un error común en las iglesias se encuentra en promover el evangelio como una especie de amuleto. No más problemas financieros, familiares, emocionales, de salud, etc. Sin embargo Pablo es consciente de que esto no es asi. Por eso el imperativo “sigan firmes y mantenganse fieles” es relevante en este pasaje. Avisar “sigan firmes” solamente tiene sentido si estamos a puntos de ser sacudidos. De poco o de nada sirve memorizar textos biblicos sino pueden aterrizarse en nuestra conducta. El evangelio se diferencia de otros cuerpos de ideas o mapas mentales en el sentido siguiente: Si lo ponemos en practica, es capaz de transformarnos. Nuestro reto al igual que el de ellos es repasar lo que aprendemos y vivirlo. El sermón dominical no es el proceso final, mas bien el proceso inicial de una vida transformada. Deberiamos poder meditar a lo largo de la semana sobre la enseñanza dominical y permitir que Dios y el Espiritu Santo guien nuestra vida conforme a lo que aprendimos, a hacer otros mapas mentales y desechar aquello que no sea el evangelio (por mas tiempo que lleve en nuestra mente).
Podría sonar repetitivo, pero Pablo en calidad de maestro y amigo les tiene que recordar a los de Tesalonica que quien lo está consolando no es él sino Dios mismo. Pablo sabe que a nuestro lado en medio de todas las tribulaciones se encuentra nuestro fiel Señor. 2 Timoteo 2:13
2 Timothy 2:13 NVI
si somos infieles, él sigue siendo fiel, ya que no puede negarse a sí mismo.
Por eso Pablo no se atreve a consolar él mismo a los de Tesalonica sino mas bien a dejarlo en manos del Señor quien nos ama y por su gracia nos da consuelo “eterno” y esperanza. Aún en momentos de tribulación y angustia Pablo sabe que el Señor es fiel para animarnos a hacer todo lo que es bueno. No podemos consolarnos a nosotros mismos. Para Pablo todo es en vano sin la obra capacitadora de Dios (Padre, Hijo y Espiritu Santo).

Trabajo comunitario

Como conclusión a sus ideas Pablo desea que el evangelio se difunda rapidamente. Pablo tiene la confianza que cuando el evangelio se esparce mas personas podrán encontrar consuelo en las buenas nuevas. Los hermanos de Tesalonica ¡Son el vivo testimonio del éxito del evangelio! No olvidemos que Pablo también está en aprietos (probablemente en Corinto) sin embargo Él conoce perfectamente a su Señor por eso el verso 3 del capitulo 3 dice que “El Señor fiel” nos fortalecerá. Pablo no promete “orar” por ellos, sino que menciona que ya ora por ellos y da gracias a Dios por lo que está haciendo y por lo que puede hacer. Este recordatorio a orar unos por otros en todo tiempo y sin necesidad de estar atravesando por tribulaciones.
Nuestro recordatorio en este pasaje es a no desanimarnos en las tribulaciones, a reconocer y dar acción de gracias a Dios por nosotros y por nuestros hermanos. A recordar que Dios está a nuestro lado en todo tiempo y se mantiene fiel a nosotros. Que esta fidelidad de Dios nos aliente el corazón y nos permita seguir adelante en el avance del reino a través de la difusión de su evangelio.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.