1er domingo de adviento. Esperanza.
Adviento 2024 • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 13 viewsNotes
Transcript
Esperanza
Esperanza
Todos anhelamos algo o deseamos algo. Algunos de nuestros sueños son muy loables y otros parecen ser un poco oscuros o no nos atreveriamos a decirlos en voz alta para no ser juzgados. Lo contrario de la esperanza es la desesperanza. Esta se observa como una interpretación negativa de la circustancia de la vida. La acumulación de adversidades, decepciones y tristezas provocan un estado de cansancio mental y fatiga emocional. Una acumulación de derrotas en algún pecado puede provocar incertidumbre sobre la salvación e infundir desesperanza (Torres, K., & Muñoz, M. (2020). Base de datos de la Guía de Consejería (S. Martínez & T. Segar, Eds.). Editorial Tesoro Bíblico.
Nuestro texto pertenece al primer domingo de adviento que como podrá adivinar representa la esperanza, pero ¿qué dice la escritura sobre esta esperanza? ¿cual seria la definición de una esperanza biblica? El salmista inicia este Salmo recordandonos en quien está su confianza.
¡A ti Señor elevo mi alma, mi Dios en ti confio! Seguramente mucho de nosotros podriamos afirmar muy rapido que en verdad el Señor es a quien nuestras oraciones se dirijen, no nos costaría mucho poder decirle a otra persona “Yo confio en el Señor”, pero ¿realmente a que se refiere el texto con confiar en el Señor? Por lo que podemos ver en este texto, el salmista ruega al Señor por conocer sus caminos, por ser encaminado en la verdad del Señor, a los titulos “Dios y Señor” el salmista le agrega “Salvador” en el verso 5.
Dicho esto podriamos concluir que David no solo quiere protección de los peligros sino busca protección contra el mal. El verso 2 es una suplica por no ser avergonzado ni humillado, asegura que quienes confian en el Señor no son avergonzados nunca. Nuevamente aquí surge la pregunta ¿Qué es exactamente confiar en el Señor? Conozco a muchas personas que en este momento se encuentran totalmente carentes de esperanza, han llegado a un punto en sus vidas en el que no esperan nada o si esperan algo es la muerte o algo similar y por supuesto que la duda es ¿cómo llegaron a este punto? Cuando perdemos de vista los caminos y la verdad del Señor creo que es muy fácil perder el rumbo, solamente se puede confiar cuando se conoce al Señor. Juan 17:3
Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.
Asi de sencillo podriamos describir el secreto de una vida diseñada por Dios. Sin embargo no es posible confiar en Dios con nuestras propias fuerzas, es necesario que primero haya un cambio de perspectiva en nuestra mente, por eso el salmista dice en el verso 3 “quedaran en vergüenza los que traicionan sin razón” y creo que este es el motivo de la desesperanza de muchos, han llegado a un punto de fracaso tras fracaso que creen que ya no hay remedio para ellos.
Amor y justicia
Amor y justicia
Constantemente repito que el motivo de la salvación es el amor de Dios. Esta idea no siempre cae bien. Algunas veces he escuchado decir que Dios nos salvó porque quiere salvar su honor. Me parece que esta visión está un poco distante de la visión biblica de la salvación. A favor de lo primero tenemos que Juan 3:16 nos recuerda que es por amor y un gran amor que Dios envió al Señor como agente de salvación. El pasaje de hoy también nos invita a creer firmemente en esta postura. ¿El Señor ama su nombre y su gloria? Si, si lo hace. Pero no parece ser esa la motivación por la cual se acerca a nosotros. David es un experto en conocer de primera mano el amor de Dios. Cuando la Biblia afirma que David es un hombre conforme al corazón de Dios no nos está diciendo que todo lo que hizo agradó a Dios, mas bien nos está diciendo: David es un hombre cuya vida fue formada y transformada por lo que hay dentro del corazón de Dios. Es este mismo David quien nos plantea lo siguiente:
el Señor tiene ternura y gran amor (v.6)
El Señor le muestra a los pecadores el camino (v.8)
El Señor es bueno y tiene un gran amor (v.7 repite la idea del 6)
En nuestra perspectiva la justicia significa recibir lo que merecemos (bueno o malo) pero para el pensamiento hebreo una de los significados de la justicia consiste en estar del lado correcto del pacto (Como Tamar y Judá). Por esto no debemos extrañarnos que el salmista ponga la frase: Bueno y Justo en la misma oración en donde se localiza el termino pecadores. En nuestra perspectiva si Dios es justo y bueno seguro le dará su buen merecido a los pecadores. Nos sentimos mas identificados con la teologia de Jonás que con la teología del Señor Jesús.
¿Por qué quisiera el Señor mostrarnos su camino? Si somos pecadores se espera que nos muestre el lado mas severo de su deidad. Pero el 8 y 9 nos muestran al Señor sumamente interesado en que conozcamos sus caminos.El verso 10 tiene la respuesta para nosotros: Todas las sendas del Señor son amor y verdad para quienes cumplen su pacto. El Señor quiere establecer un pacto con nosotros. Quiere mostrarnos su amor y verdad. Su bondad tan hermosa le permite olvidar los pecados y trangresiones que David cometió en su juventud y es ese gran amor y bondad lo que le permite acordarse de los pecadores.
Por pura bondad y amor el Señor busca a la humanidad. Su santidad, su soberanía, su ira y todos los otros atributos giran alrededor de su gran amor. Este Salmo no deja de repetir una y otra vez que por amor y bondad el Señor nos busca. El verso 10, 11, 14, 16 y 18 repiten una y otra vez esta idea. Si hay alguna razón por la cual tener esperanza es porque Dios nos ama y ha cumplido en Cristo Jesús su pacto, por su grande amor ha perdonado nuestras iniquidades y quiere instruirnos en sus caminos. Nuesta vida será placentera y podremos contar con su amistad, el Señor Jesús muchisimos años después confirmó lo que David ya sabía, en Juan 15:15
Ya no los llamo siervos, porque el siervo no está al tanto de lo que hace su amo; los he llamado amigos, porque todo lo que a mi Padre le oí decir se lo he dado a conocer a ustedes.
Preparemos nuestros corazones, que este tiempo nos permita acercarnos al Señor confiados en que nos ama y que todavía está dispuesto a dejarnos guiar por sus sendas y caminos.
La oración para este domingo dice asi:
Buscamos al Dios fuerte
en los lugares más improbables
como un niño en un establo,
y en una tumba vacía.
Que Dios escuche estas oraciones,
que provienen de rincones inverosímiles de nuestras vidas.
Del rincón mas inesperado de nuestra vida, de ese último aliento de fe, de nuestra mas profunda desesperanza le digamos al Señor el dia de hoy:
¡Por tu gran amor, perdona mi iniquidad y muestra tu el camino, brindame tu amistad y permiteme agregarme a tu pacto!
Amén.