“El Rey que cumple sus promesas”

Advent  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 23 views
Notes
Transcript

Introducción.

La Navidad es un tiempo de esperanza, pero para muchos, puede ser un tiempo de frustración o duda. Las promesas incumplidas, las expectativas no alcanzadas, y los desafíos de la vida pueden hacernos preguntar: ¿Dónde está Dios en medio de todo esto?
El evangelio de Mateo comienza con una lista de nombres, una genealogía. Aunque a primera vista puede parecer solo una lista aburrida, esta genealogía nos recuerda algo fundamental: Dios siempre cumple Sus promesas.
Mateo, al comenzar su evangelio, quiere que veamos que Jesús no es un personaje cualquiera. Él es el cumplimiento de las promesas de Dios hechas a través de los siglos.

1. Jesús, el Hijo de David: El Rey Prometido

Mateo 1:1 nos dice que Jesús es “hijo de David”. Esta referencia no es casual. Dios prometió a David que de su descendencia vendría un Rey eterno (2 Samuel 7:16). Al incluir esto, Mateo está declarando que Jesús es ese Rey prometido, el Mesías esperado.
Esta promesa nos recuerda que Dios no se olvida de lo que promete. Así como cumplió Su promesa a David, también podemos confiar en que Él cumplirá todo lo que nos ha dicho.
Aplicación: ¿Hay promesas en la Palabra de Dios que te cuesta creer? Jesús es la evidencia de que Dios siempre cumple, aunque no sea en el tiempo o la forma que esperamos.

2. Jesús, el Hijo de Abraham: La Bendición para las Naciones

Mateo también menciona a Abraham, recordándonos la promesa de Génesis 12:3: “Todas las familias de la tierra serán bendecidas por medio de ti.” Jesús vino para traer esa bendición, no solo a los judíos, sino a todas las naciones.
Este detalle subraya que el plan de Dios siempre ha sido incluirnos a todos. La llegada de Jesús significa que el amor de Dios no tiene límites y que Su gracia está disponible para toda la humanidad.
Aplicación: ¿Cómo estás reflejando el amor de Jesús a otros, especialmente en esta temporada navideña?

3. Jesús, el Salvador que redime lo roto

La genealogía de Jesús incluye nombres sorprendentes: Rahab, una prostituta; Rut, una extranjera; y Betsabé, involucrada en una historia de pecado y fracaso. Estos nombres nos muestran que Dios usa personas imperfectas para cumplir Su plan perfecto.
Jesús no solo vino de una línea imperfecta, sino que vino precisamente para redimir lo roto. Esto nos llena de esperanza: no importa cuán rota o complicada sea nuestra vida, Jesús puede redimirnos y darnos un propósito.
Aplicación: ¿Hay áreas en tu vida que crees que Dios no puede usar? La genealogía de Jesús nos muestra que Dios puede tomar lo roto y transformarlo en algo hermoso.

Conclusión

La genealogía de Jesús no es solo una lista de nombres. Es una declaración poderosa de que Dios cumple Sus promesas, ama a todas las naciones y redime lo roto. A través de Jesús, el Rey prometido, Dios nos ofrece esperanza, salvación y un propósito eterno.

Reto para esta semana

En este tiempo de Adviento:
1. Reflexiona: Lee Mateo 1:1-17 y agradece a Dios por cómo ha sido fiel en tu vida.
2. Ora: Pídele a Dios que te muestre cómo puedes ser un reflejo de Su amor y Su gracia a otros.
3. Comparte: Escoge a una persona con quien puedas compartir la esperanza que Jesús trae, ya sea a través de una conversación o un acto de bondad.
Oremos:
Señor, gracias porque en Jesús vemos que Tú eres fiel, amoroso y redentor. Ayúdanos a vivir esta temporada navideña con la certeza de que Tú cumples Tus promesas y a compartir Tu amor con quienes nos rodean. Amén.
Eres Amado.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.