El regalo de Dios: El nacimiento de Jesús
Navidad • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 42 viewsNotes
Transcript
Saludo, presencial e internet. Hola me alegra verte hoy.
Que privilegio estar juntos llenándonos de la palabra de Dios. No hay mejor lugar para estar hoy. Gloria a Dios por eso. ¿Qué invitados nos acompañan hoy? ¿Cuántos han venido a otros servicios de navidad? ¿Quiénes nos acompañan por primera vez?
VC anual: Juan 4:35 ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega.
MENSAJE
VC: (7) Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Repitamos juntos el título del mensaje. Le preguntaron a un grupo de personas ¿Qué es la navidad para ti? y las respuestas fueron: La navidad es alegría. Navidad es paz, es reconciliación. La navidad es compartir. Navidad es regalos. Navidad es decoración, es adornar. Un comerciante dijo, es el mes que más espero en el año, navidad es poder recuperar las ventas que no hice en el año. Lo cierto es que estamos en navidad y dentro de unos días la humanidad conmemora el nacimiento de Jesús. No sabemos con certeza de cuándo Jesús nació, ni mes ni día. Pero hace varios siglos fue establecido el 25 de diciembre. Para los que no lo saben, algo de lo que precisamente se tiene indicios es que no pudo ser en diciembre. Pero lo relevante de la navidad, es que podamos reflexionar en la importancia del nacimiento de Jesús. Oro que a través de este mensaje podamos reflexionar acerca de la importancia del nacimiento de Jesús para la humanidad . Oremos.
1. Todo está bajo la voluntad de Dios
1. Todo está bajo la voluntad de Dios
Luke 2:1–2 Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. El nacimiento de Jesús no solo es un evento histórico, sino también el cumplimiento de las promesas de Dios y la manifestación de su amor por la humanidad, recordándonos que a través de la humildad se puede experimentar la grandeza de Dios. En esta historia, César Augusto demuestra el control humano, pero a pesar de esto el propósito de Dios se cumplió. El Señor trabajó a través de este decreto para cumplir la profecía del nacimiento de Jesús en Belén, mostrando que su plan de salvación se realizaría más allá de las decisiones políticas de César Augusto. Esto nos puede animar a confiar en que Dios está obrando en nuestras vidas, aún en medio de circunstancias que acontecen en este mundo.
Imagina que alguien se acerca a un cruce de caminos. A la izquierda se ve un camino muy atractivo, lleno de flores, pero está claro que lleva a un lugar peligroso. A la derecha, hay un camino menos atractivo, cubierto de piedras, pero sabes que está marcado por la seguridad y la guía de Dios. A veces, la voluntad de Dios no es la opción más bonita, pero es la senda que nos lleva a lo que realmente necesitamos.
En el contexto de la Biblia, el nacimiento de Jesús es una culminación de las profecías del Antiguo Testamento sobre el Mesías. Desde la promesa en Génesis hasta las profecías de Miqueas 5:2a “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; sobre el lugar de su nacimiento. Jesús es presentado como el cumplimiento de la redención que Dios tiene para su pueblo. Entonces, parecía haber caos en torno al nacimiento de Jesús, ocurrió en el contexto de un censo ordenado por el imperio romano, pero todo lo que estaba sucediendo estaba bajo la voluntad de Dios.
2. Un peregrinaje de fe
2. Un peregrinaje de fe
Luke 2:3–5 Todos regresaron a los pueblos de sus antepasados a fin de inscribirse para el censo. Como José era descendiente del rey David, tuvo que ir a Belén de Judea, el antiguo hogar de David. Viajó hacia allí desde la aldea de Nazaret de Galilea. Llevó consigo a María, su prometida, cuyo embarazo ya estaba avanzado (NTV).
José y María para cumplir con la ordenanza del censo realizaron este viaje. De Nazaret a Belén era un viaje difícil y extenuante, pero refleja obediencia y fe. No había Yummy, Radery o Bip Bip. A pesar de la dificultad del trayecto y del embarazo avanzado de María, ellos cumplieron con el llamado de Dios. En medio de la adversidad ellos mantuvieron su fe y fueron obedientes, lo cual fue clave para ver la revelación y el cumplimiento de las promesas de Dios en sus vidas.
Hay una realidad, Dios es todopoderoso. Él no necesita de las personas para ser Dios. Pero sí necesita de las personas para hacer su obra. Por ejemplo, en el caso de Jesús, él no podía aparecer así de la nada entre las personas y decir que era el hijo de Dios. José y María estuvieron dispuestos a hacer la voluntad de Dios. Se dice fácil, pero María tuvo que aceptar el mensaje de Dios llevado por un ángel. Debió aceptar el hecho de que quedaría embarazada antes de casarse con su prometido y eso representaba una deshonra muy grande para ella y para su familia. Y alguien pudiera cuestionar a Dios por la forma en que hizo las cosas, pero si María estaba casada con José, todos creerían que ella quedó embarazada de su esposo. Por su parte José también la tuvo difícil, debió aceptar la voluntad de Dios. El Señor también le mostró que ese era su plan, que no era un invento de María. El estaba comprometido y estaba contando los días para casarse y debió aceptar que antes de casarse su esposa quedaría embarazada del Espíritu Santo y que su primer hijo, al que criaría con mucho amor, porque lo daría a luz su esposa, no sería de él. No fue fácil aceptar la voluntad de Dios. Aparte, soportar las críticas de las personas, mira, se dejó meter un muchacho que no es de él. Pero José tuvo fe y aceptó la concepción de Jesús.
Otro aspecto importante, las distancias. De Nazareth Belén el trayecto es largo. Alguien podría preguntarse ¿Por qué Dios no buscó a estas personas en el propio Belén? Y la respuesta es que no todos están dispuestos a hacer la voluntad, las personas están dispuestas a hacer su propia voluntad. Esta pareja estuvo dispuesta a hacer la voluntad de Dios ¿y usted? Hoy día el Señor sigue buscando personas para llevar a cabo su obra. ¿Estas dispuesto a sujetarte a los planes de Dios para tu vida?
3. La grandeza en la humildad
3. La grandeza en la humildad
Luke 2:6–7 Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Dios eligió un humilde pesebre para el nacimiento de Cristo, manifestando que su grandeza se encuentra en la humildad. María y José viajando a Belén, encontraron que no había lugar en la posada, y así Jesús nació y fue colocado en un pesebre. Este relato resalta la modestia y la sencillez del nacimiento del Salvador.
Llegó el momento de dar a luz y José y María no encontraron un lugar adecuado para pasar la noche, solo un establo. Allí no solo pasarían la noche, sino que también, llegarían los dolores de parto y tendría a su hijo allí. Jesús nació en condiciones muy humildes. Un lugar donde había animales. Hemos ido alguna vez al junquito o a la Colonia Tovar y sabemos a qué huele en el lugar donde están los caballos, igual ocurre con el lugar donde se encuentra el ganado. No creo que haya alguien que al visitar un lugar como este, diga que quiere dar a luz allí. Cuando la gente de la época iba a un hotel, por así decirlo, a pasar la noche, había un lugar donde los huéspedes dejaban las carretas, sus caballos, asnos. Y ese fue el lugar que ellos encontraron. Pero ¿Dónde nacen los hijos de los reyes? Dios quiso mostrar lo que verdaderamente era importante. Él es dueño de todo cuanto existe, del oro, de la plata, del diamante. Pero el nacimiento de Jesús no tenía que ver con riquezas, con algo material. Tenía que ver con cosas que no se ven, con aspectos espirituales, pues él vino a poder rescatar almas.
Al igual que Jesús trajo a la humanidad salvación en un modesto lugar, la vida de las personas pueden ser transformadas por el poder de Dios. A través de Jesús, Dios nos muestra que la verdadera grandeza proviene de la humildad.
Pero algunos podrían pensar, ¿Por qué debía nacer Jesús? y esa es una buena pregunta. Isaías 9:2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. Jesús vino a este mundo a dar vida y esperanza a una humanidad envuelta oscuridad, envuelta en pecado, envuelta su quehacer diario, alejado de Dios. Posiblemente las dos principales necesidades de las personas pueden resumirse en alimentarse y vestirse. Al respecto, Jesús dijo en Mateo 6:31 Así que no se preocupen por todo eso diciendo: “¿Qué comeremos?, ¿qué beberemos?, ¿qué ropa nos pondremos?” (NTV). Y la respuesta aparece en el v.33 Lo más importante es que reconozcan a Dios como único rey, y que hagan lo que él les pide. Dios les dará a su tiempo todo lo que necesiten. El ser humano en su afán de cubrir continuamente sus necesidades básicas se olvida de Dios. Se enfoca en sus propios problemas y en cómo solucionarnos. Pero Dios puede cuidarte, Dios puede protegerte, para ello hay una condición reconocerlo como tu rey, como tu salvador y ese reconocimiento implica obediencia. La palabra de Dios está escrita en la biblia y debemos obedecer la palabra de Dios.
Una persona estando viva, puede estar muerta espiritualmente y Jesús vino a dar vida y vida en abundancia (Juan 10:10). Dios es muy compasivo y su amor por nosotros es inmenso. Por eso, aunque alguien esté muerto por culpa de su pecado, puede recibir perdón y salvación. A través de Jesús podemos ser salvos y vivir eternamente.
En resumen, esta palabra puede ayudar a los cristianos a reflexionar sobre la humildad de Jesús y cómo su nacimiento, aunque pobre y en condiciones difíciles, es un poderoso recordatorio de que Dios se acerca a nosotros siendo vulnerables y débiles. Nos invita a buscar la humildad y la fe en nuestras propias vidas.
Aplicaciones
1) El regalo del nacimiento de Jesús
En esta navidad, puedes reflejar el regalo del nacimiento de Jesús creando un ambiente familiar de gratitud y amor. Considera establecer una reunión familiar donde cada miembro comparta algo por lo que está agradecido, enfatizando cómo Dios ha estado presente en sus vidas. Esto ayudará a centrar sus corazones en el verdadero significado de la navidad.
Puedes usar esta época en la que los trabajos celebran reuniones de fin de año, almuerzos o cenas y compartir la historia del nacimiento de Jesús con tus colegas y anímalos a reflexionar sobre el regalo que nos ha sido dado. Esta práctica no solo promoverá el compañerismo, sino que también abrirá la puerta a conversaciones sobre aspectos bíblicos.
En esta época festiva, busca oportunidades para servir a los menos afortunados. Podrías organizar un grupo para recaudar juguetes, alimentos o ropa para aquellos que están en necesidad. Al hacerlo, no solo estás compartiendo un regalo navideño, sino que también reflejarás el amor de Jesús en el mundo, recordando que el verdadero regalo es el de dar. Leamos Hechos 20:35 En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.
2) Jesús nació para ti
Las noticias por lo general suelen mostrar el fatalismo, en lo económico, en lo social, en lo político. Pero la noticia del nacimiento de Jesús es una gran noticia para todos, una que genera alegría y esperanza. La buena noticia del nacimiento de Jesús es permanente. Los arbolitos solo colocan por un tiempo, luego se quitan, navidad es solo un mes del año, pero las buenas noticias de salvación son permanentes, duran todo el año.
Busca a Dios con todo tu corazón, dentro de pocos días llegará enero y todo el afán de estas fechas, ¿Qué te dejarán? Dios quiere una relación permanente contigo, no de un mes o dos, sino uan relación permanente. Todo en este mundo es temporal. Los árboles, la vida, las cosas materiales. Nada dura para siempre, el único eterno, inmutable, omnipotente, omnisciente, omnipresente, es Dios. Mantener tu mirada en el reino de Dios te ayudará a sobreponerte continuamente de las aflicciones que ofrece este mundo. Juan 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
3) Conoce a Jesús como tu salvador
Las personas en su afán de cubrir sus necesidades básicas, se olvida de Dios. Se enfoca en sus propios problemas y deja a un lado a Dios. Pero Jesús vino para darte vida, invítalo a entrar en tu vida y él se quedará todos los días contigo y para ello, es necesario que lo reconozcas como tu rey y como tu salvador.
En este mundo viviremos continuamente buscando llenar un espacio que solo Dios puede llenar en nuestras vidas. Sin él, no podrás celebrar genuinamente la navidad. Cuando lo reconoces como tu salvador, entonces podrás conmemorar preciosamente su nacimiento, porque te salvó, porque te rescató. No hay una verdadera navidad, sin Jesús en tu corazón.
Hay un espacio en tu vida que solo puede ser llenado por Dios, no por un hombre o una mujer. Dios ama a la familia y cuando una familia tiene a Jesús en el centro, entonces está completa. Tal vez no tenga hijos, pero está completa con Dios.
Luego de los efectos de la pandemia, hablar de muerte se hizo muy ligero, antes era una noticia impactante. Pero te has detenido a pensar ¿qué pasará cuando mueras? A donde irá tu alma. Solo Jesús puede salvarte y darte vida eterna. Juan 11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Alguno de nuestros invitados hoy, luego de escuchar este mensaje ¿Desea invitar a Jesús a nacer en su corazón? ¿Alguno desea reconocer a Jesús como su salvador? Puede levantar su mano (ponerse de pie). Señor Jesús, creo que eres Dios y te reconozco como el salvador de mi vida. Creo que moriste por mis pecados y que tienes poder para perdonarlos. Creo en tu muerte y también en tu resurreción. Amén.
Hoy vimos con este mensaje, el regalo de Dios para la humanidad: El nacimiento de Jesús. Corto resumen.
Leamos una vez más el VC.