Realizado en Dios, Rom. 12:3

R12  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 13 views
Notes
Transcript
Introducción:
Apertura- 3 preguntas que toda la humanidad busca responder:
¿Quién soy yo?
¿Dónde pertenezco?
¿Cuál es mi propósito?
ECC- Toda la humanidad busca la respuesta a estas tres preguntas. Incluso los conflictos relacionales a menudo tienen que ver con las respuestas a estas preguntas, y las amenazas percibidas a lo que creemos acerca de nosotros mismos en vista de estas preguntas.
Intro al pasaje- Este capítulo de Romanos nos ayuda a relacionarnos en los diferentes ambientes de nuestra vida.
Recitemos de memoria los versículos hasta aquí:
La relación con Dios- Rom. 12:1.
Romans 12:1 RVR60
Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
La relación con el mundo- Rom. 12:2.
Romans 12:2 RVR60
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
La relación consigo mismo, Rom. 12:3.
Romans 12:3 RVR60
Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.
De cierta forma, los versículos 3-8, nos ayudan responder las tres preguntas en base a una nueva posición en Cristo.
¿Quién soy yo?
vs: 3/ nueva identidad.
¿Dónde pertenezco?
vs: 4-5/ nueva familia
¿Cuál es mi propósito?
vs: 6-8/ nuevo propósito
Oración objetiva- Cada persona puede lograr tener un autopercepción saludable al concentrarse en dos pensamientos claves para la vida.

El peligro es demasiado enfoque en uno mismo.

El peligro se haya en la frase que no tenga mas alto concepto de sí que el que debe tener (pensar).
El término traduciendo la frase tenga más alto concepto es literalmente “hiper-pensar”, como el hipermercado (mayorista), o el hipotiroidismo (tiroide sobreactivo), indicando el pensamiento excesivo, no exclusivamente alto, de uno mismo.
La NBLA captura el sentido al traducirlo que no piense de sí mismo más de lo que debe pensar”, mostrando que el más es de cantidad (mucho), no de calidad (mejor).
A través de la historia muchos han declarado que el problema del mal comportamiento de la humanidad es un auto-estima demasiado alto, solo para luego cambiar de opinión y declarar que es la baja auto-estima que causa el mal comportamiento. Sin embargo, el problema real es que el ser humano natural piensa de sí mismo primero en exceso.
La manera normal en que el ego humano intenta llenar su vacío y lidiar con su incomodidad es por compararse con otras personas.
— Timothy Keller, La Libertad del Auto-Olvido.
El origen del problema.
No es nada nuevo… se revierte al principio, en el huerto de Edén, Gén. 3:2-13
Genesis 3:2–13 RVR60
Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí. Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses? Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.
La pregunta diagnóstica de Dios.
¿Dónde estás tú?, vs: 9-
No está pidiendo su ubicación, Dios ya lo sabe, es omnisciente.
Lo pregunta para que Adán examine su presente situación y condición, quería que Adán se diagnostique a sí mismo sinceramente.
Es una pregunta equivalente a “¿te das cuenta de lo que has hecho?
La respuesta a está pregunta revela lo lejos que había llegado a apartarse Adán de Dios.
¿Quién te enseñó?, vs: 11-
Esta es una pregunta que apunta a la autoridad en la vida.
Esencialmente, Dios le pregunta a Adán “¿la palabra de quién estuviste confiando?”, o “¿a quién has permitido como influencia en tu vida?”
Obviamente, la respuesta a esto revela que Adán confió más en la palabra de la serpiente y de su esposa que la Palabra del Dios que lo creó.
Luego, a modo de evadir su responsabilidad, Adán intenta culpar a Eva (e indirectamente a Dios— la mujer que me diste), y ella, a la serpiente, vs: 12.
La expresiones del problema.
La respuesta de Adán en su propia perspectiva revela tres barreras que impiden realizar su verdadera identidad.
tuve miedo, porque estaba desnudo”— temor por vergüenza, motiva a ocultar las fallas y debilidades en lugar de descubrirlos, y a permanecer en esa condición sin poner ningún esfuerzo en cambiar la condición.
me escondí”— temor del rechazo, motiva a proyectar una imagen falsa, poner una máscara que tapa el verdadero sentir y hace pensar a los demás que todo está como debe ser.
La mujer que me diste…Temor de las consecuencias, rehusar tomar responsabilidad y culpar a otros en lugar de aceptar la responsabilidad por nuestras faltas.
Las respuestas y reacciones en la vida moderna son reflejos de esa primera caída.
Por vergüenza y temor al rechazo y las consecuencias, desarrollamos máscaras y presentamos imágenes para ocultar la realidad de nuestra debilidad y dar la apariencia de que todo está como debe ser, cuando en realidad no lo es.
Esas máscaras son dos extremos, uno que se presenta como lo mejor— el regalo de Dios al mundo entero— y la otra se presenta completamente lo opuesto— como lo peor del mundo, que no vale la pena ni poner el esfuerzo para considerar ni ayudar.
Ambos extremos y sus reacciones fuertes o débiles, son formas de mantener gente a la distancia para que no descubran la realidad. Todos son inseguros, a pesar de su capacidad o inteligencia.
A fin de cuentas, la persona que piensa demasiado alto o demasiado bajo de sí mismo es igualmente egocéntrica.
Cuando pienso demasiado de mi mismo, siempre resulta en conflicto relacional y desunión.
— Chip Ingram, Viviendo al Borde, R12.
Ilustración: El peligro es demasiado enfoque en uno mismo.
Modo Selfie- tener un voluntario caminar alrededor del salón mirando fijamente su celular en modo selfie, sin tropezar o tambalearse, o golpear algo en camino.
La persona no será exitoso si tan solo se enfoca en sí mismo, sea que sus pensamientos son positivos o negativos acerca de sí mismo.
Aplicación: El peligro es demasiado enfoque en uno mismo.

La solución es el enfoque sobre la medida correcta.

El enfoque medido.
Con cordura-
Es el mismo término que concepto, tener, piense, solo con un prefijo agregado. Significa “ser sensible, razonable”.
Se ve su uso en los siguientes pasajes:
Luke 8:35 RVR60
… y vinieron a Jesús, y hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio; y tuvieron miedo.
2 Corinthians 5:13 RVR60
Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros.
2 Timothy 1:7 RVR60
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
Titus 2:6 RVR60
Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes;
1 Peter 4:7 RVR60
… sed, pues, sobrios, y velad en oración.
Con humildad-
La humildad no iguala “bajo auto-estima”.
Significa no poner nuestra propia opinión como la máxima autoridad.
Luke 14:11 RVR60
Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido.
1 Peter 5:6 RVR60
Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;
La verdadera humildad del evangelio significa que me resisto conectar cada experiencia, cada conversación, conmigo mismo. De hecho, dejo de pensar en mi mismo. La libertad del auto-olvido.
Timothy Keller, La Libertad del Auto-Olvido.
La medida correcta:
conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno… apunta al estándar con el cual cada uno debe compararse.
No está hablando de una fe personal, como la profundidad de convicción y confianza que puede variar con cada persona.
Habla de “la fe” que cada creyente comparte, en un sentido objetivo, apuntando al estándar con el cual cada uno debe compararse.
Esto habla de lo que Dios nos ha provisto en Su Palabra para confiar. Apunta atrás, hacia toda la verdad de Dios para el que ha puesto su fe en Jesucristo como Salvador.
Esta medida es Cristo, y la vida que hay en Él, Ef. 4:7, 13
Ephesians 4:7 RVR60
Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.
Ephesians 4:13 RVR60
hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
En lugar de tener un alto auto-estima, o un bajo auto-estima, el creyente debe tener un alto “CRISTO-ESTIMA”.
Verdades de estar en Cristo, sólo en el libro de Romanos:
Soy redimido- 3:24
Soy justificado- 3:22; 5:1
Tengo vida eterna- 6:11, 23
No soy condenado- 8:1
Soy libre- 8:2
Estoy unido a Él de forma permanente- 8:39
No hay vergüenza- 9:33; 10:11
Soy parte de un cuerpo- 12:5
Tengo esperanza- 15:12
Tengo razón por gloriarme- 15:17
Tengo colaboradores- 16:3, 7, 9
Soy aprobado- 16:10
Ilustración: La solución es el enfoque sobre la medida correcta.
Varias cintas métricas tienen la misma medida del metro aunque sean diferentes.
Aplicación: La solución es el enfoque sobre la medida correcta.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.