Relacionando en Dios, Romanos 12:9-16

R12  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 25 views
Notes
Transcript
Introducción:
Apertura-
El amor es el sistema circulatorio del cuerpo espiritual, lo cual habilita a todos los miembros funcionar de forma saludable y armoniosa.— Warren Wiersbe. BEC: ROM.
ECC-
La cultura está acostumbrada a una congenialidad superficial que se proyecta falsamente para esconder la realidad. Sin embargo, el cuerpo de Cristo no puede funcionar saludablemente, ni cumplir la gran tarea que Dios le ha encomendado sin practicar un amor plenamente sincero. Incluso debe ser la característica más marcada de cada seguidor de Cristo…
John 13:35 RVR60
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.
Pero como se ve ese amor sincero, como se expresa, como trata a los demás, como sirve al Señor. Pablo nos responde en el pasaje que examinaremos hoy.
Intro al pasaje-
Romans 12:9–13 RVR60
El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros. En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.
Oración objetiva-

El Amor Sincero Busca Lo Mejor, no la Superioridad, vs: 9-10.

Romans 12:9–10 RVR60
El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.
Mejorar la moral, vs: 9.
Contrario al mensaje egoísta y hedonista del mundo, el mensaje claro en este pasaje es que el amor debe incluir odio… odio a lo contrario a lo bueno.
Los términos usados para aborreced y seguid son palabras más intensas posibles.
aborrecer- es detestar algo intensamente, “alejarse con horror” (LNT). El amor sincero no permite que la maldad persista. Cuando en nombre de amor, uno lleva a otro a hacer algo contrario a lo que Dios llama bueno, no es un amor sincero.
seguid- significa aferrarse a, o apegarse, y es la misma palabra traducida “unirá” en Mat. 19:5
Matthew 19:5 RVR60
y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?
El amor conoce la diferencia entre el bien y el mal y busca vivir de acuerdo.
La iglesia debe odiar lo que Dios odia y amar lo que Dios ama. Se aleja de lo falso y se aferra a lo verdadero.
3 John 11 RVR60
Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.
En muchas situaciones, esto implica amar al pecador mientras que odia su pecado, Jud. 23
Jude 23 RVR60
A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.
Rebecca Manley Pippert escribe:
“Piensa en cómo nos sentimos cuando vemos a alguien a quien amamos destrozado por acciones o relaciones imprudentes. El amor verdadero se opone al engaño, a la mentira, al pecado que destruye”.
(La Esperanza Tiene Sus Razones, páginas 93-94)
Mejorar la familia, vs: 10a.
El término amaos y amor fraternal viene de la misma palabra, que apunta a un afecto de familia. “filostorgos con filadelfia”. Literalmente, “comprométanse al amor de familia”.
El vínculo entre creyentes debe reflejar una devoción y compromiso, como en una familia.
Ephesians 2:19 RVR60
Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
Las relaciones familiares son esenciales para nosotros. Aunque nuestros hermanos, hermanas, hijos y padres desarrollen valores y estilos de vida radicalmente distintos a los nuestros, hay un vínculo que permanece. “Él sigue siendo mi hermano” o “ella sigue siendo mi hija” son afirmaciones que transmiten esto. Pablo está diciendo que los cristianos, que comparten valores comunes, deben ser tan tenazmente devotos unos de otros como los miembros de una familia.
— Timothy Keller. Romanos 8-16 Para Ti.
Mejorar a otros, vs: 10b.
La honra es mostrar dignidad, en lugar de tratar a alguien indignamente, como si no fueran dignos del tiempo y esfuerzo.
“En cuanto a tratar a otros con dignidad…” Al tratar con otros, les honramos al reconocer que cada uno es creado por Dios en Su imagen.
El honrar a otros, tratarlos con dignidad, se le da preferencia y consideración, interesándose por sus necesidades.
El término prefiriéndoos significa poner a otro por delante de uno mismo. Interesantemente, la palabra raíz en el cual se basa expresa la idea de presidir o liderar. Al usarlo de esta forma en el pasaje, Pablo enseña que el creyente debe poner los intereses de otros como líder antes de los suyos propios.
Philippians 2:3–4 RVR60
Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
Ilustración: El amor sincero busca lo mejor, no la superioridad.
Un mal ejemplo Diótrefes, 3 Jn. 9-10
3 John 9–10 RVR60
Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe.Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
Aplicación: El amor sincero busca lo mejor, no la superioridad.

El Amor Sincero Busca el Servicio, no la Comodidad, vs: 11-13.

Romans 12:11–13 RVR60
En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.
El servicio dispuesto y apasionado, vs: 11.
El término diligencia es traducido celo, entusiasmo, solicitud, o apuro.
El término fervientes en espíritu habla de pasión y entusiasmo interior.
Lo contrario es servir por obligación y de mala gana.
La motivación por servir diligentes y fervientes es que uno está sirviendo al Señor.
Esto implica que uno no sirve para recibir reconocimiento ni agradecimiento. De hecho, es la carencia de estos que delata si uno realmente está sirviendo al Señor o no.
Galatians 1:10 RVR60
Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
El servicio gozoso y constante, vs: 12.
El motivo del gozo es la esperanza que el creyente tiene en Jesús, que le fortalece en las dificultades de la vida.
Esas dificultades son la tribulaciones mencionadas. El término sufridos significa “permanecer debajo”, y es la idea de soportar dificultades.
Hebrews 10:34 RVR60
Porque de los presos también os compadecisteis, y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos.
La manera de poder soportar con gozo es teniendo una vida de oración constante.
Esto es donde muchos creyentes flaquean y luchan contra las dificultades en su propia fuerza en lugar de depender de la fortaleza de Dios por medio de la oración.
La oración es una herramienta poderosa para pelear contra la tentación, buscar la voluntad de Dios, e interceder por las necesidades de los demás.
Ephesians 6:18 RVR60
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
El servicio desinteresado y generoso, vs: 13.
Una de las marcas de un creyente, y una especialmente contraria a la cultura romana en los días de Pablo, es el preocuparse por los demás, especialmente a aquellos considerados de menor importancia.
La práctica piadosa de creyentes en preocuparse por las necesidades de otros de menor importancia en los ojos del mundo es la razón por la que hoy hay hospitales, orfanatos, comedores, y otras organizaciones de cuidado.
En los tiempos de Pablo, los cristianos eran perseguidos, y a menudo desalojados, entonces hubo amplia oportunidad para abrir la casa a estos en necesidad.
Aunque esto no ocurre tanto en nuestro día, el principio es que la casa y recursos del creyente deben ser algo disponible al Señor, listos para ser usados para ganar a otros a Cristo, o cubrir una necesidad de un hermano necesitado.
Hebrews 13:2 RVR60
No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.
Ilustración: El amor sincero busca el servicio, no la comodidad.
La historia del Buen Samaritano.
Aplicación: El amor sincero busca el servicio, no la comodidad.

El Amor Sincero Busca la Unidad, no la Individualidad, vs: 14-16.

Romans 12:14–16 RVR60
Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis. Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
La unidad bendice, vs: 14.
Siempre habrá en la vida del creyente personas quienes se oponen. Aveces puede venir aún de alguien en la misma iglesia.
El trato del creyente debe ser siempre practicar la enseñanza de Cristo, repetido en este pasaje.
Matthew 5:44 RVR60
Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
Este trato es un testimonio mas para que el incrédulo realmente vea la gloria de Dios en la vida del creyente.
1 Peter 2:11 RVR60
Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,
La unidad se compadece, vs: 15.
Esta es unidad de sentir, de corazón, practicando la empatía, interesándose por la condición del corazón de otros, tanto en momentos alegres como en momentos tristes.
El gozo compartido es aumentado, y el lamento compartido es más llevadero.
La unidad se humilla, vs: 16.
El orgullo, la soberbia, el ser altivo, o ser sabio en vuestra propia opinión, es uno de los primeros pasos hacia la discordia y el conflicto.
La arrogancia espiritual solo divide porque no practica la gracia en las vidas de los demás. Lleva a la división.
1 Corinthians 4:6 RVR60
Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.
Es por esta razón que está mencionado como algo que Dios aborrece en Prov. 6:16-19.
Proverbs 6:16–19 RVR60
Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.
En lugar de la altivez, el creyente debe asociarse, o acomodarse a los humildes.
Ilustración: El amor sincero busca la unidad, no la individualidad.
El retrato que hace Pablo del servicio y del amor en estos [ocho] versículos es extraordinario. Y es realmente un retrato de Jesús.
- Jesús se ofreció a sí mismo como sacrificio supremo dedicado a la voluntad del Padre.
- Jesús se entregó por la Iglesia (Ef 5:25).
- Jesús nos amó con un amor genuino, con palabras y acciones, no con pretensiones religiosas.
- Jesús odia lo malo, ama lo bueno y murió por los malos para hacerlos buenos.
- Jesús amó a los hermanos y hermanas con afecto fraternal, como revelan los Evangelios.
- Jesús fue deshonrado para que nosotros seamos honrados.
- Jesús fue un hombre de celo. Retomó el salmo: “El celo por la casa [de Dios] me consumirá” (Juan 2:17).
- Jesús se regocijaba en la esperanza, soportaba la tribulación y era constante en la oración.
- Jesús fue generoso; se hizo pobre para que nosotros fuéramos ricos en él (2 Cor 8:9).
- Jesús nos mostró hospitalidad; el amigo de los pecadores cena con nosotros y nos acoge.
- Jesús amó a sus enemigos; no tenía una espada en la mano, sino clavos en las manos, mientras decía: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lc 23:34).
- Jesús se alegró con los que se alegraron (Lucas 10:17-24), y lloró con los que lloraron (Juan 11:35).
- Jesús une en armonía a personas de toda tribu y lengua (Ap 5:9).
- Jesús se asocia con los humildes. Incluso llevó consigo al paraíso a un ladrón arrepentido (Lucas 23:43). Y se ha asociado con nosotros.
— Tony Merida. CCE:ROM.
Aplicación: El amor sincero busca la unidad, no la individualidad.
Conclusión:
Resumen:
El amor sincero busca lo mejor, no la superioridad.
El amor sincero busca el servicio, no la comodidad.
El amor sincero busca la unidad, no la individualidad.
Desafío final:
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.