MEJOR ES ENCOMENDAR NUESTRA ALMA EN CRISTO
EPISTOLA DE 1 PEDRO • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 3 viewsNotes
Transcript
Introducción
Introducción
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.
Imagina a un escalador que resbala y casi cae por un precipicio. En su caída, consigue agarrarse de una rama que crece en la roca. Mientras se aferra a ella, las raíces empiezan a soltarse. Aterrado, grita hacia el cielo pidiendo ayuda.
De repente, una voz fuerte le responde: “Estoy aquí para ayudarte. Suelta la rama, confía en mí.” El escalador, mirando el abismo bajo él, pregunta: “¿Hay alguien más que pueda ayudarme?”
Hermanos esa es la mentalidad que representa la mentalidad de nuestra generación. Queremos escuchar a Dios, siempre y cuando nos entregue un mensaje, un plan o un mandato que nos guste.
Pero si se trata de confianza, fe, dificultades o posible sufrimiento, a menudo nos preguntamos si escuchamos bien el mensaje. O tal vez hay alguien más ahí arriba con uno mensaje mejor.
El apóstol Pedro ha estado tratando con la realidad de la vida cristiana. Ha tocado el tema de confiar en Dios, aunque signifique dificultad y sufrimiento.
Y Pedro ha sido muy realista y directo con nosotros. Él nos ha advertido que el sufrimiento, las dificultades, la confianza y la fe son parte de nuestro crecimiento espiritual.
De hecho, le invito a abrir su Biblia en 1 Pedro 4. Vamos a estudiar el último versículo, antes de que cambie de tema en el capítulo 5.
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.
Note el versículo 19 – solo el principio:
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios… (1 Pedro 4:19a)
Un momento; ¿Escuchamos eso correctamente? Los que padecen según la voluntad de Dios.
“Pensé que el sufrimiento era para los que no están en la voluntad de Dios”.
“Pensé que el sufrimiento podía aliviarse si uno fortalece su fe o si afirma su caminar con Cristo”.
“¿Quieres decir que puedo sufrir y que esa es la voluntad de Dios para mi vida?”
¿Hay alguien más ahí arriba?
Pero aquí está la perspectiva de Pedro que ya nos ha entregado: el sufrimiento es aquel maestro que en nuestra vulnerabilidad y fragilidad es asignado por el Espíritu de Dios que descansa sobre usted y le permite desarrollarlo y no destruirlo.
"El sufrimiento en el creyente está diseñado para fortalecer tu fe, no para debilitarla."
"El sufrimiento en el creyente está diseñado para fortalecer tu fe, no para debilitarla."
Romanos 5:3-5 - "Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado."
Pablo argumenta que el sufrimiento tiene un propósito positivo en la vida del creyente. Este proceso comienza con la tribulación, que a su vez produce paciencia, una virtud que permite a los creyentes perseverar en sus dificultades sin rendirse.
Santiago 1:2-4 - "Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Pero tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte nada."
La "prueba de vuestra fe" produce paciencia (o perseverancia), que es crucial para el desarrollo espiritual. Santiago enfatiza que esta perseverancia debe ser completa, permitiendo que los creyentes maduren y se desarrollen plenamente, "perfectos y cabales", lo que implica ser íntegros y maduros en el carácter, "sin que os falte nada".
Esto subraya que las dificultades tienen un propósito divino de completar el carácter cristiano, llevándolo hacia la integridad y la plenitud en la fe.
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.
Y ahora aquí agrega el secreto detrás de todo esto: Usted está sufriendo según la voluntad de Dios. Lo que significa que las pruebas están hechas a medida… y el Diseñador es Dios.
El es el que tiene el control, el sabe las circunastancia por la que pasasa eso, y por la intensidad del calor de la prueba, pero el tiene el control del calor.
Dios nos viste con el sufrimiento según sus propósitos y diseños hechos a nuestra medida para nuestra madurez espiritual, el esta trabajando en nostoros..
No os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido. (1 Pedro 4:12)
La madurez espiritual se profundiza a través de las pruebas de fuego.
La madurez espiritual se profundiza a través de las pruebas de fuego.
La idea de esta prueba aquí proviene del ámbito de los orfebres en los tiempos de Pedro. Ellos procesaban y purificaban el oro, agregando más combustible al fuego para aumentar el calor y así eliminar las impurezas hasta que pudieran ver su reflejo en el oro líquido.
Nuevamente, esta analogía tiene la intención de animar a los creyentes tanto en los días de Pedro como en los nuestros.
La presión está aumentando,
la cultura se está volviendo más hostil.
En unos pocos años, estos creyentes sufrirían la mas grande persecución de parte del imperio romano.
Y Pedro les está informando a ellos, y a nosotros, que Dios es el que controla el calor y la duración en que estaremos en el crisol y la cantidad de presión que tendremos que soportar.
Es la mano de Dios la que está en el termostato mientras nos cambia y nos conforma un poco más a la semejanza de Jesucristo.
Piénselo de esta manera. “Nadie obtiene un diploma o título sin tomar exámenes.
"Imagina que crecer para ser más como Cristo es como ir a clases, pero con un giro especial: en esta clase de Dios, ¡tú mismo puedes corregir tus exámenes!"
"Dios no nos pone pruebas para ver cuánto hemos cambiado, sino para ayudarnos a ver y entender por nosotros mismos cuánto hemos progresado."
Quiero decir, ¿cuán diferente es nuestra respuesta ante los males y el sufrimiento del mundo, de la respuesta de los incrédulos?
Solo mire su respuesta ante sufrimiento, el mal y la calamidad: Ellos maldicen a Dios o lo rechazan por eso.
¡Muchos niegan que Dios o el cristianismo sea verdad por eso! ¡No puede haber un Dios y dejar que esto me suceda! Su fe en Dios no se profundiza, se elimina.
Pedro nunca le dice al creyente cómo puede evitar el sufrimiento o el dolor o incluso el mal que recibe.
La diferencia entre nuestra respuesta y la del mundo que nos rodea es que tenemos una relación con Cristo. De hecho, piénselo de esta manera: nos gozamos de pertenecer a un Salvador que sufrió por una importantísima razón.
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador… (1 Pedro 4:19).
Me encanta la siguiente expresión que encontramos en nuestro pasaje de hoy. Pedro nos da un principio clave para todo este proceso de crecer a través del sufrimiento. Note lo que Pedro escribe a continuación en el versículo 19.
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador… (1 Pedro 4:19).
Aquí está la clave: encomienden sus almas.
Todo creyente debe depositar su vida en las manos de Dios
Todo creyente debe depositar su vida en las manos de Dios
La palabra traducida almas se refiere a todo su ser. Confía su pasado, presente y futuro; sus decepciones y éxitos; sus altos y bajos; sus preguntas y dudas y miedos, encomiéndelo todo a Él.
Lo que más me gusta de esta expresión en el idioma original es el hecho de que Pedro no está escribiendo aquí sobre una acción única.
El tiempo presente que usa Pedro indica que se trata de una acción continua y diaria de nuestra parte.
Podrías traducir esta frase: “Estén confiando constantemente” sus almas al fiel Creador.” Lo que significa que cada día uno debería dedicar su vida a Jesucristo.
La palabra que Pedro usa aquí, traducida encomendar, es un término bancario.
Significa depositar para su custodia. Depositamos nuestra vida en las manos de Dios para que la cuide.
Permítame hacer tres verdades /
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador… (1 Pedro 4:19).
EL ENCOMENDAR TU ALMA no es periódico, es continuo.
EL ENCOMENDAR TU ALMA no es periódico, es continuo.
Es día a día, a veces minuto a minuto. Todos los días va a ir al banco de la bondad, la gracia, la soberanía, el propósito y la providencia de Dios y le dirás: “Quiero hacer otro depósito hoy. Sé que estuve aquí ayer o anoche o hace unas horas, pero necesito entregar mi vida a su custodia”.
“Tiendo a entregarla y luego a retomarla. Pero aquí está todo de mí, una vez más”.
OJO. Pedro no está hablando de la salvación, esa es una transacción que ocurre de una vez por todas. Él está hablando de su confianza y fe en el cuidado y la soberanía de Dios en su vida. ÉlEn segundo lugar:
EL ENCOMENDAR TU ALMA no es accidental; es intencional.
EL ENCOMENDAR TU ALMA no es accidental; es intencional.
Este es un ejercicio intencional de confianza y fe sin importar las condiciones y tormentas a su alrededor o incluso los vientos de desánimo y duda dentro suyo.
No es algo cuando estas en peligros o situacioens de gravededad, cuando pierdes el control.
Incluso cuando esa rama al que se aferra parece estar por quebrarse mientras cuelga sobre el precipicio y el mensaje de Dios es: “Suéltala y confía en mí”.
En tercer lugar:
EL ENCOMENDAR TU ALMA no es parcial; es total.
EL ENCOMENDAR TU ALMA no es parcial; es total.
La mejor manera de depositar su vida en las manos de Dios es hacer un depósito constante y sin reservas. No deje ningún cambio suelto por ahí; no se guarde nada.
Creo que en Peru si haces un deposito o inversion a plazo fijo, el banco te asegura hasta $100,000 en una cuenta bancaria de lo invertido. Nunca he tenido que probar ese seguro. Pero, si supera esa cantidad, el resto no está asegurado y el gobierno no puede garantizar su protección.
Escuche, su Dios infinito no tiene límites en lo que puede garantizar. Millones y millones de cristianos pueden depositarse en Su cuidado y Él garantiza su protección a cada uno de ellos. Él sostendrá a cada creyente. Él nunca tendrá un déficit de compasión, poder o gracia y nunca le dirá: “Mira, no puedes darme más de ti porque llegué a mi límite.”
Así que deposite su vida en la custodia de su Salvador, momento a momento y día a día.
¿Y quién es el mejor, a quién puede confiarle su vida?
Mire nuevamente el versículo 19.
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador y hagan el bien.
No pase por alto el hecho de que Pedro no nos elogia por ser fieles; simplemente nos recuerda que Dios es fiel.
No pase por alto el hecho de que Pedro no nos elogia por ser fieles; simplemente nos recuerda que Dios es fiel.
Pedro no dice: “esta garantía solo funcionará si eres fiel y nunca te equivocas ni lo defraudas”.
No, querido oyente, esto funciona porque Él es fiel y nunca se equivoca y nunca le fallará.
Ahora, no estoy diciendo que el cristiano puede serle infiel a Dios. No me malinterprete. Pero tampoco malinterprete lo que dice este texto. El énfasis aquí está en la fidelidad de Dios. Él es el fiel Creador.
Pregúntele a José en esa prisión egipcia si la infidelidad de sus hermanos a Dios significó que de alguna manera su vida se había escapado de las manos de Dios.
Pregúntale a David si su pecado significó que nunca más sería usado por Dios y escribiría esos maravillosos salmos de confianza y esperanza.
Pregúntele a Job en medio de las cenizas si sus palabras acusando a Dios de ser injusto con él significaban que la garantía estaba cancelada y que ahora estaba por su propia cuenta. De hecho, pregúntele a la esposa de Job si su consejo de abandonar a Dios significaba que Dios ahora la abandonaría a ella.
Pregúntele a Pedro si haber negado a Cristo significaba que Jesús lo negaría a él o cualquier fruto de su ministerio futuro. Y espere un segundo, estamos estudiando una carta escrita por este mismo apóstol Pedro, un hombre cuyo ministerio hasta el día de hoy está dando frutos. ¿Por qué? Porque Dios es fiel a los que le pertenecen.
Dios merece nuestra confianza y adoración porque es el creador
Dios merece nuestra confianza y adoración porque es el creador
¿Y notó cómo Pedro describe a Dios aquí? Como el fiel Creador. Este es el único lugar en todo el Nuevo Testamento donde a Dios se lo llama el fiel Creador.
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.
Pero este es el único lugar en el Nuevo Testamento donde se describe a Dios el Padre como el Creador fiel.
Y vaya si este no es lugar perfecto para hacerlo. Esta descripción le recuerda a la iglesia que, si Dios es lo suficientemente poderoso para crear y controlar el universo, también es lo suficientemente poderoso para crear y controlar los eventos de nuestras vidas.
Pedro quiere que encontremos consuelo y aliento en la verdad de Dios es nuestro fiel Creador.
Conclusión
Conclusión
Pedro comenzó esta sección escribiendo: El fin de todas las cosas se acerca. Es decir, Jesucristo está en camino, así que, ¿cómo se puede preparar para la vida?
¿Cómo va a vivir mientras espera Su venida, especialmente cuando se vuelve difícil, doloroso y tormentoso?
Hermnaos el mundo y la historia humana van a llegar a tiempo a su destino;
La iglesia va a llegar a su destino a tiempo;
Usted y yo, que somos hijos de Dios, vamos a llegar a tiempo a nuestro destino.
Mientras tanto,
Mantenga la calma, nos ordenó Pedro;
Manténgase enfocado,
Siga orando,
Siga regocijándose (lo que significa – mire por esa ventana que muestra el atardecer con todos esos hermosos colores tanto como pueda),
Siga invirtiendo en la vida de las personas,
Sigue sirviendo en la iglesia con sus dones de servicio y enseñanza
Soporte el sufrimiento de buena manera mientras lleva dignamente el nombre de Cristo,
Y cada día haga un viaje por fe al banco de la gracia y providencia de Dios y deposite su vida en las manos de su Fiel Creador.
Y luego siga haciendo lo correcto, mientras espera que su avión aterrice en su hogar eterno.