III. El bautismo
Curso para personas nuevas. • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 5 viewsNotes
Transcript
Introducción:
Introducción:
¿Qué es el bautismo? ¿Quién debe ser bautizado?
Desarrollo:
Desarrollo:
I. Lo que no es el bautismo.
I. Lo que no es el bautismo.
No es un medio de Salvación.
Tres mal entendidos hay con respecto al bautismo:
Se piensa que el bautismo es la manera de ser reconocido hijo de Dios o un cristiano. pero la Palabra de Dios dice que no es por el bautismo sino por creer en Cristo, Juan 1:12 “12 Pero a todos los que lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en Su nombre,”
Se piensa que es la manera de limpiar nuestros pecados. La Palabra de Dios enseña que somos limpios por la obra de Cristo, es decir por su sangre, en vez del agua, 1 Juan 1:7 “7 Pero si andamos en la Luz, como Él está en la Luz, tenemos comunión los unos con los otros, y la sangre de Jesús Su Hijo nos limpia de todo pecado.” ; Apocalipsis 1:5 “5 y de parte de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos libertó de nuestros pecados con Su sangre,”
Se cree que es el medio de recibir los méritos de Cristo. La Palabra de Dios enseña que recibimos los beneficios de la obra de Cristo por medio de la fe, Gálatas 2:16 “16 »Sin embargo, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino mediante la fe en Cristo Jesús, también nosotros hemos creído en Cristo Jesús, para que seamos justificados por la fe en Cristo, y no por las obras de la ley. Puesto que por las obras de la ley nadie será justificado.” ; Efesios 2:8 “8 Porque por gracia ustedes han sido salvados por medio de la fe, y esto no procede de ustedes, sino que es don de Dios;”
II. Lo que si es el bautismo.
II. Lo que si es el bautismo.
Es necesario determinar el significado del bautismo según lo que la Palabra de Dios lo enseña:
Es un acto de identificación pública con Jesús. Es decir que es la manera en que el creyente confiesa su fe y su deseo de ser un discípulo de Cristo. Hechos de los Apóstoles 2:37–38 “37 Al oír esto, conmovidos profundamente, dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: «Hermanos, ¿qué haremos?». 38 Entonces Pedro les dijo: «Arrepiéntanse y sean bautizados cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo.” Hechos de los Apóstoles 2:41–42 “41 Entonces los que habían recibido su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como 3,000 almas. 42 Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración.”
Es un reflejo de la realidad espiritual ocurrida en el momento de la conversión.
La Palabra nos enseña que en el momento de nuestra conversión el Espíritu nos hace morir a la vida antigua y nos hace nacer a una vida nueva con Cristo. Romanos 6.1-11.
De igual manera la obra del Espíritu en la conversión es que nos incorpora en el cuerpo de Cristo que es al Iglesia. 1 Corintios 12:13 “13 Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres. A todos se nos dio a beber del mismo Espíritu.”
Teniendo en cuenta el significado del bautismo se concluye los siguiente con relación a su práctica:
Todo el que confiesa haberse arrepentido y creído en el Señor debe ser bautizado.
Por ende deben ser personas que tengan un uso de razón y claridad que les permita confesar su fe. Por esa razón creemos que los bebés no deben ser bautizados. Además no hay ninguna parte de la Biblia que hable de un bautismo de bebés.
EL bautismo por inmersión es lo que mejor refleja el significado bíblico. Esto se reafirma con el hecho de que en los ejemplos bíblicos donde se practicó se necesitó estar en una fuente abundante de agua como los ríos.