Romanos 7:1-6

Romanos  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented   •  41:09
0 ratings
· 36 views
Files
Notes
Transcript

Introducción

La última vez que estudiamos el libro de Romanos, terminamos con el capítulo 6.
Allí vimos que somos esclavos a un nuevo amo, a Dios y su justicia. Es una analogía que representa nuestra nueva posición espiritual. Por eso nos sometemos a él y trabajamos hacía el glorioso día en el más allá cuando veamos a nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
Hoy seguimos con el capítulo 7 y investigaremos el tema “liberados de la ley”.

Desarrollo

Romanos 7:1–6 RVG
1 ¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo a aquellos que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive? 2 Porque la mujer que tiene marido está ligada por la ley a su marido mientras él vive; mas si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. 3 Así que, si viviendo su marido, se casa con otro hombre, será llamada adúltera; pero si su marido muere, ella queda libre de la ley, y si se casa con otro hombre no será adúltera. 4 Así también vosotros mis hermanos, habéis muerto a la ley por el cuerpo de Cristo; para que seáis de otro, de Aquél que resucitó de entre los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. 5 Porque cuando estábamos en la carne, la influencia del pecado, que era por la ley, obraba en nuestros miembros llevando fruto para muerte; 6 pero ahora somos libres de la ley, habiendo muerto a lo que nos tenía sujetos, para que sirvamos en novedad de espíritu, y no en lo antiguo de la letra.
En el capítulo 6, Pablo, por medio de la analogía de amo y siervo, nos hablo de vivir en la gracia y como nos obliga vivir en la justicia. Aquí usa el matrimonio para ilustrar otra verdad.
la ley se enseñorea - La ley tiene poder sobre uno solo durante su vida, no tiene poder sobre uno después de la muerte.
v.2 ella queda libre de la ley - Ya que dijo que la muerte hace impotente la ley, aquí muestra como funcionaría el matrimonio entre esposos si entra la muerte en el escenario. La muerte de uno rompe el enlace legal entre los dos. (Gen 2:23)
v.3 si se casa con otro hombre no será adúltera - La muerte deshace cualquier compromiso legal entre los dos y el que queda vivo tiene todo el derecho de seguir adelante sin culpa. (Mt 5:32; 1 Cor 7:39)
Tanto como la mujer que perdió a su esposo es libre para re-casarse con otro, los creyentes, desde que han muerto a la ley por medio de su fe en Cristo son libres para seguir a Jesucristo. (Romanos 6:3-7)
v.4 - habéis muerto a la ley - Por el sacrificio de Jesucristo en la cruz y nuestra fe en él, el vínculo legal que había entre nosotros y la ley ya no está, somos liberados de ella y libres para llevar fruto de justicia para el Señor.
v.5 - cuando estábamos en la carne- Habla de los día anteriores, antes de haber conocido a Cristo, y como en aquellos días el pecado reinaba sobre él. (Efes 2:1)
v.6 - ahora somos libres - Aquí se termina la comparación. Por haber creído somos libres. No somos siervos a la ley por la debilidad de la carne. Ya somos libres para hacer la justicia por la fuerza del Espíritu. (Col 2:14)
Aplicación doctrinal
pues hablo a aquellos que conocen la ley - Pablo habla a cristianos con conocimiento de la ley, porque para ellos ella era su esperanza
Proverbios 6:23 RVG
23 Porque el mandamiento es antorcha, y la enseñanza es luz; y camino de vida las reprensiones de la instrucción;
Nuestra muerte sucedió cuando tomamos la decisión de indentificarnos con Cristo
Romanos 6:3–7 RVG
3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados con Él en la muerte por el bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. 5 Porque si fuimos plantados juntamente con Él en la semejanza de su muerte, también lo seremos en la semejanza de su resurrección; 6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con Él , para que el cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. 7 Porque el que ha muerto, libre es del pecado.
La muerte de Cristo al pecado se convierte en nuestra muerte al pecado.
Gálatas 2:19–20 RVG
19 Porque yo por la ley soy muerto a la ley, a fin de que viva para Dios. 20 Con Cristo estoy juntamente crucificado; mas vivo, ya no yo, sino que Cristo vive en mí; y la vida que ahora vivo en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
Aplicación práctica
Creo que hay 4 justificaciones bíblicas para re-casarse
Separación antes de la conversión espiritual
2 Corintios 5:17 RVG
17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es ; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Separación por causa de la fornicación
Mateo 5:32 RVG
32 Pero yo os digo que cualquiera que repudiare a su esposa, salvo por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la divorciada, comete adulterio.
Separación por causa del abandono del esposo incrédulo
1 Corintios 7:15 RVG
15 Pero si el no creyente se separa, sepárese. En tales casos el hermano o la hermana no están sujetos a servidumbre; antes a paz nos llamó Dios.
La muerte del esposo/a
1 Corintios 7:39 RVG
39 La esposa está atada a la ley mientras su marido vive; pero si su marido muere, libre es; cásese con quien quiera, con tal que sea en el Señor.

Conclusión

Somos liberados de la ley.
Tal vez te encuentres atrapado en el dilema de tratar de cumplir la ley por tus propias fuerzas.
Este pasaje nos enseña que, al estar unidos a Cristo, hemos muerto a la ley para poder servir a Dios en el poder del Espíritu.
Considera cómo podrías dejar de luchar por cumplir códigos externos y, en su lugar, enfocarte en la relación con Cristo que te libera para vivir según Su voluntad.
Así, podrías experimentar la liberación del peso de la ley y encontrar una nueva vida en el Espíritu Santo.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.