La voluntad de Dios en medio de la imperfección humana
Notes
Transcript
Miedo
Miedo
Una de las caracteristicas mas distintivas de este pasaje será el miedo. Tanto el protagonista como el antagonista van a presentar miedo mientras que las actrices secundarias se comportarán de manera heroica. El miedo es una emoción humana que es capaz de paralizarnos o de tener un comportamiento errático. Vemos en la lectura biblica a varios personajes cuyo miedo los paralizó. Asi mismo una de las afirmaciones que el Señor hace cuando se presenta en la vida de los seres humanos es “no temas”. En ocasiones cuando la voluntad de Dios no parece clara, sentir temor es una reacción natural. Quisieramos poder tener la oportunidad de ver las cosas como el Señor las ve, de poder tener acceso a todas las posibilidades y saber que la decisión que tomamos es la mejor. Muchos de nosotros nos sentimos indecisos acerca de cual decisión es la mejor para nuestras vidas y nos sentimos paralizados ante la incertidumbre.
Nuestro relato parte nuevamente de lo que ya es natural para nosotros en este libro:
El pueblo ofende al Señor
Reciben castigo por parte del Señor
Se arrepienten y claman
El Señor los libera.
Nuestro relato nos da algunos detalles que anteriormente no aparecian, por ejemplo, en esta ocasión no nos dice en que consiste ofender al Señor, asi mismo en esta ocasión si se nos dice que la vida de Aod fue un tiempo en donde los israelitas hicieron “lo correcto” (puesto que el texto nos dice que a su muerte volvieron a hacer lo que ofende) y finalmente se nos dice que el pueblo estaba siendo oprimido por un rey llamado Jabin quien tenía 900 carros de hierro y que los “oprimia cruelmente”. Este detalle de la crueldad y de los recursos del enemigo no se han mencionado anteriormente ya que solo se nos ha dicho que eran “sometidos” por sus enemigos. Después de cada acto de infidelidad a Dios, el pueblo es llevado a una peor situación, si anteriormente el pueblo era “sometido” ahora el pueblo es “oprimido con crueldad”. Parecería que el Señor se ha comportado cada vez mas cruel sin embargo recordemos que la idolatría tiene consecuencias, aunque en un inicio parezca que tenemos todo bajo control, cuando las cosas se salgan de control nos van a arrastrar a una espiral de dolor y opresión de la cual evidentemente no podremos salir por nuestras propias fuerzas. La idolatría evidentemente se ve como lo que nos narra este capitulo “opresión cruel”. La opresión cruel tambien genera miedo, que el narrador haga hincapié en los carros de hierro tiene como proposito mostrarnos cual era la razón para que este Jabin tuviera tal control y poder sobre este pueblo.
El Señor en acción
El Señor en acción
El Señor no actuará de la misma manera en todas las circustancias. Aunque algunas se parezcan Él tiene su manera para trabajar y actuar. Si bien hasta el momento después de que el pueblo clama Él levanta a un libertador, en el relato de hoy no es asi. De Debora se nos dice que ya estaba y que gobernaba a Israel. A pesar de su liderazgo el pueblo había hecho lo que ofende a Dios pero es a través de ella que el Señor comunicará su voluntad a un lider militar de nombre Barac. Debora pide que traigan a Barac y le da a conocer directamente los planes de Dios, cosa que no vemos que ocurra con Aod ni con Otoniel. El mensaje es claro:
El Señor te ordena
Ve y reune en Tabor a 10 mil hombres de las tribus de neftali y zabulon
Dios atraerá a Sisara, con su ejercito (incluido sus temidos carros) y los entregará en tus manos
El Señor no se detiene por la maldad humana, Él está empeñado en alcanzar y liberar a su pueblo. Tanto Canaan como Israel hacen lo malo y lo que ofende. Unos a través de la idolatría y otros a través de la crueldad. Sin embargo sorprende la respuesta de Barac, no menciona en absoluto nada en contra del plan, tampoco duda de que Debora en verdad sea profetisa de Dios, sin embargo él quiere que vaya a la batalla o él no irá.
Quizá a manera de amuleto Barac piensa que solo la presencia de alguien consagrado le garantizará éxito en una misión que parece suicida. Decimos esto porque lo que le propone Debora carece de lógica militar. En primer lugar como lo señala José Luis Sicre es que marchar desde Cades (donde estaba Barac) hasta Tabor (lugar que designó Dios) había que pasar exactamente enfrente de la ciudad enemiga de Jasor, además el Señor le pide que reclute a Neftali y Zabulon unicamente siendo que Isaacar está sumamente cerca de ellos (mientras mas mejor) además de que sería mas seguro primero juntar a las personas y luego subir al monte Tabor y desplegarse. Es posible que Barac haya visto el plan y escuchado que era la voz de Dios sin embargo al ser un plan tan descabellado solo se atreve a aceptarlo si un representante de Dios va con él.
Quizá mucho de nosotros nos hemos vuelto como Barac, nuestras vidas han estado tan lejos del Señor que cuando escuchamos de nuevo su voz nos parece descabellado su manera de actuar y pensamos que existen otros atajos previamente conocidos por nosotros. Notemos que en el plan de Dios hay 2 elementos:
Lo que debe hacer Barac
Lo que Dios hará
Algunas personas dejan fuera de la ecuación a los seres humanos y su responsabilidad, sin embargo el Señor toma en serio la participación humana en el cumplimiento de su voluntad. En este caso en concreto vemos como Barac en lo superficial parece cumplir lo que Dios le habia solicitado, pero si vemos con lupa sus acciones nos vamos a dar cuenta que hizo ¡lo que la lógica diría que hiciera!
Quizá tememos a tomar decisiones y nos paralizamos porque asumimos que nuestra incapacidad para obedecer a Dios hará que Él nos abandone, sin embargo, en este relato vemos que Él es fiel a su palabra. En el v. 14 Debora le dice a Barac: ¡Avanza! ¿Acaso el Señor no marcha al frente de tu ejército? Este es el dia que el Señor entregará a Sisará en tus manos.
Victoria del Señor
Victoria del Señor
Fortalecido con su ejercito y con Debora a su lado, Barac decide obedecer al segundo oraculo de ella. Mientras él va avanzando hacia la batalla, el Señor va desbaratando a Sisara a filo de espada (un guiño al relato de Moisés). Nos surge una pregunta ¿por qué Sisara siendo un estratega militar tan exitoso decide ir con su ejercito al arroyo Quison? No lo sabemos. Pero si conocemos el oraculo de Debora que habia etablecido que el Señor haría tal y como lo habia planeado. Nadie quedó con vida, durante 20 años este ejercito habia oprimido con crueldad al pueblo de Dios y en una sola batalla no quedó nadie con vida. Sisara pasó de ser un estratega brillante y aguerrido a ser un don nadie, abandonando la batalla y huyendo a pie a buscar refugio en la casa ¡en la casa de una mujer!
Asi es el Señor, le damos gracias porque su voluntad y sus planes no dependen de la voluntad humana ni de lo bien que ejecutemos su voluntad. En la batalla nada pasó por intervencion humana, todo fue porque Él asi lo habia planeado, requería la obediencia de Barac pero no dependía de Él para salvar a su pueblo.
Finalmente podemos ver que la muerte de Sisara ocurre a manos de una mujer extraña, el relato de su muerte ocurre en un contexto sumamente violento, no hay otro relato (excepto el de la mujer de levita) en donde haya tal crueldad. Esta mujer extraña, cumplió la voluntad de Dios, quiza no por temor a Él (el texto no lo deja ver) pero si mostró gracia ante el pueblo de Dios. Incluso en momentos en donde creemos que no podemos recibir ayuda de tal o cual persona, aún asi el Señor puede ocupar a estos “pseudo enemigos” para mostrarnos gracia.
Confiemos en el Señor y en su voluntad para nuestras vidas en todo momento.