El bautismo cristiano
Dominical • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 3 viewsExplicar la razón del bautismo en agua.
Notes
Transcript
El bautismo Cristiano
El bautismo Cristiano
Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.”
Introducción
Introducción
El bautismo es uno de los dos sacramentos que El Señor instituyó a la iglesia: Bautismo y la cena del Señor.
Este es una ordenanza que los cristianos realizan voluntariamente y con gozo, y que no pueden desobedecer.
Se constituye en una obligación desde el fundamento del amor y obediencia a nuestro Señor, lo cual viene hacer un gusto y no un obligación desagradable.
El bautismo no tiene poder para dar salvación, pero no son salvos los que desobedecen este mandato.
El bautismo es pues una decisión voluntaria y deseable de todos aquellos que reconocen a Jesucristo como Señor y Salvador y que gustosamente le obedecen.
El bautismo en adultos
El bautismo en adultos
El bautismo debe ministrarse a personas que han confesado a Jesucristo como Señor y Salvador. “El que creyere y fuere bautizado…”
A aquellos que conocen y han comprendido su condición de pecadores, que se han arrepentido de sus pecados y entregan voluntariamente su vida a Cristo.
Es necesario ser conscientes de la lamentable condición de pecado, arrepentirse y tomar la decisión voluntaria de aceptar a Cristo como salvador personal. Romanos 10:9 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.”
Por tanto, no es posible ministrarlo a bebés por muy noble que sea la intención, pues ellos no tienen la conciencia de reconocer sus pecados y decidir aceptar a Cristo.
Veamos la condición de Dios para perdonar pecados: 2º Crónicas 7:14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”
El Señor invita al ser humano a invocar su nombre y convertirse de sus malos caminos, no lo obliga. El que voluntariamente se acerca a Él recibirá los beneficios de la salvación, pero los que le rechazan no recibirán sus beneficios.
Un bebé no puede decidir si desea entregar su vida a Cristo, en el transcurso de su vida podrá ser instruido por sus padres en los caminos de Dios, o escuchar el mensaje de salvación y deberá decidir voluntariamente aceptar a Cristo y ser bautizado.
El Eunuco solicitó voluntariamente ser bautizado: Hechos 8:36–38: “36Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. 38Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.”
El bautismo no tiene la capacidad de borrar el pecado original, solo puede hacerlo la sangre de Cristo cuando nos arrepentimos y confesamos nuestros pecados.
No podemos afirmar que un bebé se pierde si muere sin ser bautizado, no sabemos quienes son salvos y quienes se pierden, Dios los escogió desde la eternidad: Efesios 1:4–5 “según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él, 5en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad”
El sentido del agua
El sentido del agua
Desde la ley se usaba el agua para purificar a personas y cosas.
El agua tiene simbolismo espiritual:
El agua es vida
El agua es vida
El agua es totalmente necesaria para la vida. Donde hay agua hay vida. Cristo es agua de vida: Juan 7:37 “En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.”
Sin Cristo estábamos muertos en el pecado: Efesios 2:1 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados”
El bautismo simboliza nacer porque en Cristo resucitamos a una vida nueva: Juan 3:5 “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.” El bautismo simboliza la nueva vida en Cristo.
Romanos 6:3 “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?”
El agua es limpieza
Así como el agua limpia el cuerpo, la sangre de Cristo limpia nuestros pecados.
Solamente Cristo limpia el pecado: Efesios 5:26 “para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra”
El agua también mata
El agua también mata
El agua también es agente de destrucción: las tormentas, inundaciones, fuertes corrientes, etc.
En el bautismo el cuerpo se sumerge indicando que la persona sepulta su vida pasada de pecado, es un compromiso con Dios de morir al pecado y renacer para vivir para Dios.
Romanos 6:4 “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.”
El bautismo se viene a constituir en una ceremonia de compromiso en la que la persona públicamente se compromete con Dios para vivir solo para Él.
De manera que el bautismo es vida nueva en Cristo Jesús, ya no amando más el pecado, el mundo y los deseos de la carne.
La decisión
La decisión
“…Mas el que no creyere, será condenado.”
Los enemigos del evangelio acusan a la iglesia de querer obligar a la gente a convertirse porque de lo contrario los condenan al infierno.
Pero la realidad es que ya somos condenados antes de poder rechazar el mensaje del evangelio de Cristo, nacemos destinados a condenación. Salmo 51:5 “He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.”
Nuestro mensaje es de advertencia no de ameniza… esperanza no de pesimismo… de salvación no de condenación.
El evangelio es predicado para anunciar el peligro que corre la humanidad y las buenas nuevas de la salvación que hay en Cristo Jesús.
Quien escuche el mensaje y reciba a Cristo será salvo: Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.”
Entendemos que nuestra misión es predicar el evangelio de salvación, no para forzar a las personas a aceptar a Cristo. Esta es una decisión voluntaria producto de la revelación del Espíritu Santo en la vida del hombre: Juan 16:8 “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”
No puedes ser salvo sino eres bautizado, y no puedes bautizarte sino renuncias al pecado y recibes a Cristo como Señor y Salvador.
De la misma manera, no puedes ser salvo sino obedeces la segunda ordenanza, participar de la cena del Señor.
Esta son las dos ordenanzas que El Señor ha dado a la iglesia.
Conclusión
Conclusión
El bautismo es la manifestación externa de lo que ha sucedido internamente cuando hemos aceptado a Cristo como Señor y Salvador.
Es morir al pecado y nacer para Cristo.
Textos como:
Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”
2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”
Representa a los cristianos nacidos de nuevo.
El bautismo es el comienzo de nuestro caminar por la senda angosta hacia la meta celestial, de la cual no hay retorno. Lucas 9:62 “Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.”