Cuarto Derramamiento de Sangre – Jesús es deshonrado y le arrancan la barba

Semana Santa  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 35 views
Notes
Transcript
1 Getsemaní= prensa de aceite
2 Yom Kippur (יוֹם כִּפּוּר)
3 Una de las prendas más sagradas que se convirtió en símbolo del Sumo Sacerdote en el Templo era la Santa Corona, que se colocaba sobre su cabeza, como está escrito en la Biblia:
“Y pondrás la mitra sobre su cabeza, y sobre la mitra pondrás la diadema santa.” (Éxodo 29:6)
En el hebreo original, el término “Corona Sagrada” es “Nezer Ha-kodesh”. {נזר הקודש} La palabra hebrea “Nezer” {נזר} fue traducida como “corona” al español.
Curiosamente, la palabra “Nezer” se utiliza una vez más en la tradición judía en la conocida frase hebrea “Nezer Ha-bree'ha” {נזר הבריאה}, que significa “Corona de la Creación” y se refiere a la creación del hombre tal como se encuentra en el libro del Génesis.
El significado de la palabra hebrea “Nezer” es mucho más profundo que simplemente “una corona”: simboliza lo más preciado.
זָקֵן= barba=sabiduría=zaqan
Isaiah 50:6 LBLA
6 Di mis espaldas a los que me herían, y mis mejillas a los que me arrancaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y esputos.
2 Samuel 10:4–5 RVR60
4 Entonces Hanún tomó los siervos de David, les rapó la mitad de la barba, les cortó los vestidos por la mitad hasta las nalgas, y los despidió. 5 Cuando se le hizo saber esto a David, envió a encontrarles, porque ellos estaban en extremo avergonzados; y el rey mandó que les dijeran: Quedaos en Jericó hasta que os vuelva a nacer la barba, y entonces volved.
Símbolo de masculinidad y madurez: La barba era considerada una señal distintiva de la hombría y la madurez. Un hombre con barba era visto como alguien que había pasado la juventud y había entrado en la edad adulta.
Signo de respeto y honor: Una barba larga y bien cuidada era vista como un signo de respeto, dignidad y honor. Los ancianos y los líderes de la comunidad a menudo llevaban barbas prominentes.
Conexión con la sabiduría: Existía una asociación entre la barba y la sabiduría. Se creía que la edad y la experiencia, simbolizadas en parte por la barba, traían consigo entendimiento y juicio. La palabra hebrea para "anciano" (zaqen) está etimológicamente relacionada con la palabra para "barba" (zaqan).
Cumplimiento de un mandamiento bíblico: La Torá prohíbe específicamente "destruir la punta de la barba" (Levítico 19:27). Esta prohibición se interpreta de diversas maneras dentro del judaísmo, pero generalmente implica no afeitarse completamente la barba con una navaja.
Expresión de luto y aflicción: En momentos de gran tristeza o humillación, los hombres podían descuidar su barba, dejarla sin arreglar o incluso arrancarse pelos de ella como señal de duelo (Esdras 9:3; Isaías 15:2; Jeremías 48:37).
Distinción de otras culturas: La práctica de dejarse crecer la barba ayudaba a distinguir a los hombres hebreos de algunas culturas vecinas que tenían diferentes costumbres en cuanto al vello facial.

1. Le arrancaron la barba: Deshonra pública, dolor profundo

En la cultura judía, la barba era símbolo de honor, madurez, identidad y respeto. Arrancarla era una acción sumamente humillante y violenta.
No fue solo una tortura física; fue una agresión directa contra la dignidad y el honor de Jesús. Fue expuesto, avergonzado, desfigurado, escupido y ridiculizado… pero no se defendió.
Matthew 26:67–68 LBLA
67 Entonces le escupieron en el rostro y le dieron de puñetazos; y otros le abofeteaban, 68 diciendo: Adivina, Cristo, ¿quién es el que te ha golpeado?
Mark 14:65 LBLA
65 Y comenzaron algunos a escupirle, a cubrirle el rostro y a darle de puñetazos, y a decirle: ¡Profetiza! Y los alguaciles le recibieron a bofetadas.
Luke 22:63–64 LBLA
63 Los hombres que tenían a Jesús bajo custodia, se burlaban de Él y le golpeaban; 64 y vendándole los ojos, le preguntaban, diciendo: Adivina, ¿quién es el que te ha golpeado?
John 18:22 LBLA
22 Cuando dijo esto, uno de los alguaciles que estaba cerca, dio una bofetada a Jesús, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote?
John 19:3 LBLA
3 y acercándose a Él, le decían: ¡Salve, Rey de los judíos! Y le daban bofetadas.
🔹 Lección espiritual: Jesús derramó su sangre en la zona del rostro para restaurar tu rostro espiritual, tu identidad, autoestima y dignidad.
Muchos hoy caminan con el rostro bajo por:
Vergüenza del pasado
Pecado oculto
Rechazo, traición o abandono
Fracaso como padre, esposo o líder
Jesús permitió que le arrancaran la barba para sanar tu vergüenza.

2. Jesús no escondió su rostro: Entregó su honor por el tuyo

En vez de defender su imagen, se entregó en silencio. ¿Para qué? Para que tú puedas levantar tu rostro sin culpa.
Psalm 3:3 LBLA
3 Mas tú, Señor, eres escudo en derredor mío, mi gloria, y el que levanta mi cabeza.
Lección espiritual: Jesús fue desfigurado para que tú recuperes tu imagen verdadera como hijo de Dios.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.