Salmo 73

Salmos   •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 3,562 views

Cambio de paradigma

Notes
Transcript

Introducción

Hemos llegado hoy al libro 3 de los salmos. En esta colección tenemos 11 salmos compuestos por Asaf, 4 por los hijos de Core, y varios compuestos por autores varios.
El salmo 73 lo escribe Asaf, recordemos que él era miembro de la tribu de Leví, David lo puso a cargo de la música de adoración que se interpretaba en la adoración pública del tabernáculo (1 Crón 6:39). Asaf fue un líder de los músicos del templo. David le entrego algunas de sus letras para que Asaf las arreglara y las cantara (1 Crón. 16: 7). Asaf compuso varios salmos como el 50 y los salmos del 73 al 83.
Este salmo 73 es una oración muy honesta, Asaf estaba molesto por sus aflicciones y no entendía como en un universo gobernado por un Dios bueno y soberano, a los malvados les va bien y a los piadosos les va mal. Lo mas lógico sería que los malos fracasen en todo y los piadoso prosperen, pero no era lo que Asaf veía, por su puesto no es lo que nosotros vemos tampoco. Los famosos, los artistas impíos, los políticos tramposos e impíos, se hacen ricos y prosperan, son bien pagados y admirados por todos, incluso muchos delincuentes se salen con la suya y quedan impunes.
¿Porque pasa esto, porque el impío prospera y el justo no le va tan bien muchas veces?
La pregunta no es nueva.
Recordemos el libro de Job, inicia con estas palabras: Job 1:1 “Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal” ¿por qué el autor de Job dice eso primero? Lo dice, porque todo lo que sigue en los capítulos uno y dos será sobre las calamidades este hombre sufrirá. ¿Que le dirán sus amigos frente al sufrimiento? bueno, dirán que la razón por la que ha entrado estas cosas en su vida, es que no ha estado confiando en Dios, no ha sido fiel, no se ha humillado y se ha apartado del Señor. Pero el autor de Job dice que estas cosas no son ciertas, todos se equivocan al leer la providencia de Dios en la vida de Job. Todo el libro muestra la soberanía y la bondad de Dios en el contexto de un creyente fiel que está sufriendo por el permiso de Dios. Job luego de que Dios le hace algunas preguntas sobre su dominio eterno, guarda silencia y admite que él como ser finito y limitado no tiene derecho de cuestionar a Dios, él concluye luego de hacerse estas preguntas Job 42.3
David hace esta pregunta en el Salmo 37. David respondió a esta pregunta, creyendo que al final el mal de este mundo desaparecerá Salmo 37:1-2
De todas las preguntas difíciles que podemos hacer, ninguna es tan demandada por nuestro enemigo con más frecuencia que esta, lo hace para sembrar dudas en nuestros corazones y perturbar nuestras mentes acerca de la providencia de Dios sobre el mundo.
Cuando comenzamos a hacer preguntas como: ¿por qué Dios permitió eso?' o '¿Por qué Dios hizo eso?' o '¿Cómo pudo haber sucedido eso en el mundo que fue creado por el Dios bueno y soberano?' - Hermanos, el gobierno de Dios está lleno de misterios que no podemos resolver, porque Él no ha revelado los secretos de su mente; pero nos ha revelado que él es bueno. El tentador nos hace preguntarnos en medio de nuestras aflicciones ¿Es Dios realmente bueno con su pueblo?
Muchos podríamos pensar como los amigos de Job que si somos creyentes comprometidos con Dios, no nos pasarán cosas malas. hay muchos que predican ese mensaje en nuestros días. Es verdad? ¿Si sufren los creyentes, quiere decir esto que Dios no es bueno?
La respuesta de Asaf, es mas amplía que la de David y la de Job. El salmo nos ofrece una solución a esta pregunta. La solución tiene que ver con el final que les espera a los impíos y en el final que les espera a los piadosos. Su respuesta es grandiosa, es de lo que vamos a meditar en esta noche-
Consideremos como en los primeros versículos Asaf parte de una premisa “Jehová es Bueno para con su pueblo, para los que son limpios de corazón” . Asaf cree esta verdad, de hecho la afirma al inicio y al final del salmo.
Pero tiene dudas acerca de esta verdad y es honesto en declararlas, de hecho el entiende que en su mente su fe ha tambaleado por causa de la envidia de su corazón y admite su pecado, admite que sus pensamientos han sido impuros, o hace contrastando la bondad de Dios con la maldad de su corazón que por poco se desliza para no levantarse. Asaf:
Ha sentido envidia por los impíos. Salmo 73:2-3 este era su verdadero problema, no tanto que los limpios prosperen y él no, esto era solo la superficie del problema. En otras palabras, su problema era que comparaba la salud, riqueza y prosperidad de los impíos con su falta de prosperidad y estaba resentido de que Dios permitiera tanta aflicción en su propia vida. Esto es lo que nos pasa en el fondo de nuestra queja, hay envidia y esto es pecado.
Salmo 73:4-11 Asaf es honesto sobre su pecado y nos relata lo que había cavilado en su corazón. El pensó que los impíos parecían no tener problemas, su salud iba bien, prosperaban a pesar de su proceder impío y orgulloso, eran felicitados por el mundo y lo hacían sin tener en mente a Dios en sus viudas Salmo 73:1-6,11. Estas personas parece que salen con la suya y se jactan por esto. Salmo 73:12 es el resumen de su evaluación honesta y concluye con estas palabras Salmo 73:13-14
Para Asaf no hay ninguna ventaja en esta vida para los piadosos. ¿Para que ser piadoso? ¿Cual es la ventaja de ser cristiano, si los impíos obtienen lo que queremos y nosotros no? No solo no obtenemos lo que queremos, sino que tenemos bastantes problemas, podríamos incluso pensar que nos esta castigando Dios por ser buenos.
¿Quien no ha pensado como Asaf en lo profundo de su corazón? Esto nos ocurre cada vez que quitamos los ojos de Dios, empezamos a comparar nuestra situación con las circunstancias de los impíos.
Notemos como aunque Asaf piensa estas cosas y esta oprimido por su evaluación, él demuestra ser un hijo de Dios cuando quitando sus ojos de él mismo, considera como podría su manera de pensar ser de tropiezo para otros. Salmo 73.15 - Esto nos enseña como las dudas en la vida Cristiana no nos hacen impíos, podemos tener dudas sobre nuestras convicciones y llevarlas a Dios en oración, esto sin olvidar la responsabilidad que tenemos delante de Dios como creyentes (Nuestras palabras deben ser dichas con el propósito de edificar).
Ahora hay un punto de inflexión en el Salmo 73:16-17 Justo cuando su fe estaba por caer al piso, Asaf entra en el santuario de Jehová, entonces su dudas fueron disipadas, él pudo ver mas que Job y David acerca de este tema, el pudo llegar a comprender cual es el destino de los impíos en el juicio final. Ellos perecerán lejos de la bondad Dios en el infierno.
Importante que la percepción de Asaf fue cambiada al entrar al santuario, era allí donde la ley de Dios podía ser meditada, donde el corazón del adorador quedaba expuesto a al palabra y a los sacramentos, que recordaba el evangelio de Dios. Una vez nuestros corazones quedan expuestos al evangelio de Dios todo cae en su lugar, la cosmovision de Asaf fue corregida, el había tenido una visión de la vida limitada y pecaminosa, pero llegó a ver la vida de los impíos y su propia vida desde la perspectiva de las promesas eternas de Dios para su pueblo redimido.
Asaf se deslizo de su fe por un momento, llego atener dudas sobre sus convicciones, luego de entrar al santuario y contemplar todo desde la perspectiva de Dios, comprendió todo y pudo erradicar de su corazón la envidia. Noten como cambio su mente, lo que creía y lo que deseaba. Salmo 73:18-20
El comprende el destino de los malvados. Los malvados parecen estar seguros, pero en realidad están en un terreno resbaladizo, y un día verán su ruina eterna. Su estabilidad es una fantasía. Su vida se desvanecerá como un sueño.
El tiene una perspectiva diferente de si mismo Salmo 73:21-22 El no estaba siendo sabio al cuestionar a Dios en su manejo justo de las cosas, él estaba pensando como un ignorante, como una bestia bruta delante de Dios. Como Job debemos admitir que los caminos de Dios estan mas allá de nuestra comprensión, de manera que debemos arrepentirnos de nuestro orgullo.
Tiene una nueva consciencia de la presencia de Dios y de su genuina bendición sobre los justos. Salmo 73:23-26 Asaf sabe ahora que Dios ha estado todo el tiempo con él y además siempre lo estará. En contraste las bendiciones mundanas son como nada. Lo único que importa en esta vida es Dios, El es todo lo que tenemos y todo lo que necesitamos, el nos sostiene aquí y nos recibirá en gloria.
En los dos últimos versículos Asaf resume lo que ha dicho: Los impíos perecerán al final, mas Dios estará con los justos y ellos estarán con Dios,
Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras.” (Salmo 73:28, RVR60)
Al inicio del salmo hasta el Vr. 12 se enfatiza en ellos (Los impíos), el Verso 13-17 enfatiza en él mismo y caé en comparaciones pecaminosas, del 18-22 enfatiza en el Tu, el salmista piensa en Dios y luego al final del 23-28 enfatiza en él y en Dios quien ha puesto su mano sobre él y en respuesta el no quiere nada mas en esta tierra que a Jehová.
El salmo para terminar, nos recuerda esta preciosa verdad de Mateo 24:35 todo un día pasará, pero los que han conocido a Dios o los que son conocidos por Dios y le obedecen, permanecerán para siempre en la presencia del Señor. ¿que mas podemos pedir como pecadores redimidos?
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.